Uniswap (UNI) vuelve a destacar en el mercado de criptomonedas tras un repunte notable. El token ha subido casi 100% en los últimos cinco días, consolidándose como uno de los principales protagonistas del momento.
El pasado viernes (7), UNI se negociaba a USD 5,25. Hoy (lunes 11), alcanzó un máximo de USD 10,30, su precio más alto en aproximadamente dos meses.
Aunque retrocedió ligeramente desde ese pico, el activo todavía acumula una ganancia diaria superior al 20%, convirtiéndose en la criptomoneda con mejor desempeño del mercado en el período, según datos de CoinGecko.
A continuación, conoce los motivos detrás del alza y qué se puede esperar del token en los próximos días.
- Lee también: Ballenas compran USD 280.000 en Bitcoin Hyper – La preventa alcanza USD 27 millones y el mercado ve potencial de 100x
Las “ballenas” impulsan a Uniswap
Uniswap sigue siendo una de las exchanges descentralizadas (DEX) más utilizadas del mundo. Aunque aún se encuentra detrás de PancakeSwap en volumen total, la plataforma registró un aumento del 10% en actividad durante las últimas 24 horas.
Este crecimiento refleja el renovado interés de los traders y ayuda a explicar la reciente apreciación de UNI. En este contexto, un factor determinante ha sido el movimiento de las ballenas.
Datos de Nansen muestran que estos grandes inversores añadieron más de 11 millones de UNI a sus carteras solo en las últimas 24 horas. Este comportamiento suele interpretarse como una señal de confianza, ya que las ballenas tienden a anticipar movimientos significativos en el precio.
El flujo de órdenes en las exchanges confirma esta tendencia: la presión compradora supera a la vendedora, lo que indica un incremento en la demanda.
Análisis técnico: posible corrección antes de un nuevo rally
A pesar del optimismo que muestran los indicadores on-chain, el análisis técnico sugiere que UNI podría enfrentar una corrección temporal. En el gráfico diario, la retracción de Fibonacci muestra que el activo cotiza por debajo del nivel 0,236, lo que indica el inicio de una fase de toma de ganancias.
Si el precio pierde el soporte del nivel 0,382, podría retroceder hasta la llamada zona dorada de Fibonacci, entre los niveles 0,5 y 0,618. Esto representaría una caída de hasta 20%, llevando al token alrededor de USD 6,87.
El indicador CMF (Chaikin Money Flow) refuerza este escenario a corto plazo, ya que volvió a situarse por debajo de la línea de cero. Esto sugiere que algunos inversores están retirando capital, pese al creciente interés de las ballenas.
Aun así, la tendencia general sigue siendo positiva mientras el precio se mantenga por encima de USD 6,87. En ese caso, los toros podrían retomar el control y llevar a UNI nuevamente por encima de USD 10 tras la corrección.
Una caída por debajo del nivel 0,786, en cambio, podría indicar una reversión de tendencia, con posibles descensos hasta USD 4,72.
SUBBD: blockchain e IA en la economía creativa
Mientras Uniswap acapara la atención por sus fuertes ganancias, otros proyectos avanzan al combinar tecnología y utilidad práctica. Uno de ellos es SUBBD, que une blockchain e inteligencia artificial (IA) para ofrecer herramientas dirigidas a creadores de contenido.
La plataforma propone un nuevo modelo de monetización digital, en el que los creadores mantienen autonomía total sobre sus comunidades.
Su token nativo, $SUBBD, ya superó USD 1 millón recaudado en su preventa, que aún continúa activa.
El gran diferencial del proyecto radica en la integración entre IA y blockchain. SUBBD permite crear asistentes inteligentes personalizados, ofrecer contenidos exclusivos y generar rendimientos de hasta 20% anual mediante su sistema de staking.
Con más de 2.000 influenciadores registrados y una audiencia combinada de 250 millones de seguidores, SUBBD se posiciona como una de las iniciativas más prometedoras del momento.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.





