Uniswap Labs, la creadora de la mayor exchange descentralizada basada en Ethereum, está lista para el lanzamiento de la Unichain, una blockchain Layer 2 supercadena descentralizada.
Según la compañía, la mainnet pública estará disponible para principios de 2025. Esta iniciativa promete transformar el ecosistema blockchain.
La fase inicial del proyecto, conocida como la testnet Sepolia, fue un éxito tras su lanzamiento en octubre de 2024. La red registró más de 50 millones de transacciones y 4 millones de contratos, demostrando la robustez del sistema. Además, el tiempo de actividad se mantuvo por encima del 99% en los servicios críticos, reforzando la confiabilidad de la red.
Blockchain de Uniswap
El proceso de lanzamiento de la Unichain Mainnet seguirá tres fases. La primera estará marcada por las Pruebas de Fallos Sin Permiso2r las actividades de Unichain basadas en Ethereum.
Luego, se llevará a cabo el lanzamiento de la Mainnet Pública, previsto para principios de 2025. En esta fase, los usuarios podrán utilizar el sistema de forma más amplia, incluyendo la posibilidad de migrar fondos directamente y explorar las aplicaciones construidas en Unichain.
Finalmente, la tercera fase incluirá Nuevas Funcionalidades, que serán probadas inicialmente en el testnet experimental y en Sepolia antes de ser integradas a la mainnet.
Entre las novedades previstas, destaca el Flashblocks, que reducirá el tiempo de bloqueo a 250 milisegundos, aumentando la escalabilidad de la red.
Además, la Unichain Validation Network permitirá a los usuarios operar nodos de validación en pruebas. Unichain se incorporará al ecosistema Superchain de Optimism una vez que la mainnet esté operativa. Uniswap Labs también planea ser un contribuidor clave para el OP Stack.
Uniswap alcanzó la marca de 1 billón de dólares en transacciones con USDC en diciembre de 2024, reforzando su impacto en el mercado. Con Unichain, la compañía se posiciona para avanzar aún más.
Mercado de Layer 2
El mercado de soluciones de Layer 2 (L2) ha mostrado un crecimiento impresionante, impulsado por la necesidad de mejorar la escalabilidad y eficiencia de las blockchains, especialmente Ethereum.
En 2024, el valor total bloqueado (TVL) en las soluciones L2 de Ethereum aumentó un 205%, alcanzando un récord de 51.000 millones de dólares, consolidando la posición de Ethereum como líder en innovación y escalabilidad.
Arbitrum destaca en este escenario, liderando el mercado con 18.300 millones de dólares en TVL, lo que representa el 35% del total acumulado. Base, de Coinbase, ocupa la segunda posición, con 11.400 millones de dólares, o el 22% del total. Estas plataformas desempeñan un papel esencial en el crecimiento del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
Las perspectivas para el mercado de Layer 2 son prometedoras. Se estima que el ecosistema L2, sumando todas las blockchains, alcanzará 1 billón de dólares en los próximos años, impulsado por una adopción creciente, soluciones de escalabilidad mejoradas e inversiones significativas de capital de riesgo.
Además de Ethereum, Bitcoin también ha observado avances importantes en soluciones de Layer 2. En septiembre de 2024, el valor total bloqueado en las soluciones de Layer 2 de Bitcoin aumentó un 33%, con Core emergiendo como líder, con un 30,5% de participación en el mercado.