Uniswap, una de las mayores exchanges descentralizadas del mundo, ha lanzado una nueva funcionalidad que permite la transferencia de activos entre nueve blockchains. Este recurso, conocido como “permissionless bridging” (puente sin permisos), ya está disponible en las redes Ethereum, Base, Arbitrum, Polygon, OP Mainnet, Zora, Blast, World Chain y ZKsync.
La novedad busca resolver uno de los mayores desafíos que enfrentan los usuarios de criptomonedas: la complejidad de transferir activos entre diferentes blockchains.
El lanzamiento del puente entre blockchains fue impulsado por el Across Protocol, un protocolo descentralizado que opera con pools de liquidez y retransmisores.
Ahora, Uniswap ofrece una solución más sencilla e integrada para que sus usuarios muevan activos entre estas redes, directamente a través de la interfaz de Uniswap o de su propia billetera.
Según una publicación en el blog de Uniswap Labs, esta actualización responde a una demanda antigua de la comunidad de usuarios de la plataforma. En una encuesta realizada en Twitter (X) en julio, la función de “puente” fue la más solicitada por los usuarios, superando incluso a otras funcionalidades como “órdenes limitadas en Layer 2”.
- Lee también: 5 Memecoins para comprar ahora
Uniswap lanza su puente entre blockchains
La dificultad para mover activos entre diferentes blockchains siempre ha sido un dolor de cabeza para los usuarios de criptomonedas. Anteriormente, era necesario recurrir a puentes externos, a menudo complejos y con interfaces confusas, además de lidiar con tiempos de transacción prolongados.
Uniswap ha reconocido estas dificultades y ha lanzado esta funcionalidad para simplificar el proceso. “Mover activos entre cadenas ha sido un desafío”, afirmó Uniswap Labs en su blog. “Era necesario utilizar puentes externos, manejar interfaces desconocidas y esperar largos tiempos de transacción”.
Además de proporcionar una experiencia más fluida para sus usuarios, Uniswap espera recuperar parte del mercado que ha perdido en los últimos meses. La cuota de mercado de la exchange en el ámbito de las finanzas descentralizadas ha disminuido, y la nueva funcionalidad es un intento por recuperar su posición.
La empresa cree que esta simplificación en el proceso de transferencia entre redes atraerá a más usuarios, especialmente a aquellos que utilizan blockchains como Arbitrum, Polygon y Base.