La creación de la memecoin ‘Memento Mori’ ha provocado un aumento explosivo en las tarifas de transacción en la red de Bitcoin. En un corto período, las comisiones alcanzaron valores superiores a 71 dólares, destacando el impacto de las memecoins en la blockchain.
Esta moneda, desarrollada con el protocolo Runes, fue concebida por Casey Rodarmor, quien también es responsable de los protocolos Ordinals y Runes, que permiten la creación de tokens en la blockchain de Bitcoin.
El aumento significativo en las tarifas se produjo durante el proceso de creación (minting) de la memecoin Memento Mori. Según mononaut, un desarrollador especializado en mempool, las tarifas de transacción fluctuaron entre 5 y 989 satoshis por byte virtual (sat/vB). Esta variación fue una respuesta a la intensa competencia entre los usuarios que deseaban incluir sus transacciones en los bloques más cercanos.
Para garantizar prioridad, los usuarios se vieron obligados a ofrecer montos más altos, lo que generó una sobrecarga en el costo promedio por transacción.
Cada bloque minado en Bitcoin tiene un espacio limitado. Por lo tanto, cuando la demanda aumenta, como en el caso de una nueva memecoin, las tarifas tienden a elevarse.
En el bloque 868188, donde Memento Mori causó el mayor impacto, el costo por transacción mediano superó los 71 dólares, y el valor total de tarifas de ese bloque superó los 10,44 BTC, lo que representó más de 755 mil dólares en ese momento.
Memento Mori, inspirada en la frase en latín “recuerda que vas a morir”, representa la fugacidad, un concepto expresado por su símbolo de calavera.
El lanzamiento de estas monedas genera una alta demanda para la inclusión de transacciones en los bloques, forzando a los usuarios a elevar sus tarifas, ya que los mineros priorizan las transacciones que ofrecen mayores recompensas. Esta dinámica intensifica el congestionamiento de la red, y las tarifas terminan aumentando exponencialmente.
Para ponerlo en perspectiva, en un bloque común en la red de Bitcoin, las tarifas suelen variar entre 3 y 7,3 sat/vB, con un costo promedio por transacción de aproximadamente 0,60 dólares. Sin embargo, con la creación de una memecoin, este promedio puede multiplicarse, como ocurrió en el caso de Memento Mori y anteriormente con DOG, otra memecoin que también provocó aumentos significativos en las tarifas.
La minería de Bitcoin opera en un sistema de competencia, donde las transacciones con tarifas más altas reciben prioridad de los mineros. Cuando se lanzan memecoins, el aumento repentino de la demanda impacta negativamente en el costo de las transacciones en la red. Estos eventos revelan un lado volátil e impredecible de la red Bitcoin, especialmente cuando se trata de nuevos tokens.
El lanzamiento de Memento Mori debe generar aún más repercusión, ya que la memecoin estará disponible para negociación a partir del 2 de noviembre.