Truth Terminal, un robot de inteligencia artificial (IA) destacado por sus análisis de criptomonedas, ganó fama tras “enriquecerse” con la valorización de la memecoin GOAT. Sin embargo, el creador del bot, Andy Areay, ahora está en el centro de una estafa que ha costado miles de dólares a sus seguidores en X.
En este caso, el estafador no fue el propio creador de Truth Terminal, sino que su cuenta fue invadida por un hacker que comenzó a promover esquemas fraudulentos. Como resultado, seguidores del perfil de Areay perdieron el equivalente a $600 mil en criptomonedas.
Afortunadamente, la comunidad detectó rápidamente el ataque y emitió alertas, evitando pérdidas mayores. Posteriormente, Areay publicó un video confirmando la invasión de su cuenta y pidiendo a sus seguidores que no hagan clic en enlaces sospechosos.
Invasión al creador del bot Truth Terminal
La creación de Truth Terminal impulsó una ola de valorización de memecoins en los últimos días, especialmente Goatseus Maximus (GOAT). Después de que el robot recomendó (y operó con) la memecoin, su precio se disparó más de un 500% desde la semana pasada.
Según Areay, el robot fue programado para “tener una personalidad única”. Su programación le da autonomía para ejecutar sus ideas y publicar libremente en redes sociales. De hecho, el bot notó la popularidad del término “GOAT” en X y comenzó a recomendarla en sus análisis.
Al ver que GOAT ganaba popularidad, sus recomendaciones aumentaron, llevando al bot a un éxito notable. Incluso recibió $50 mil en financiamiento de Marc Andreessen (cofundador de a16z).
Como otras memecoins, GOAT se originó a partir de un meme antiguo. El creador del token etiquetó al bot en cuanto lo lanzó, provocando que Truth Terminal lo recomendara y generara un efecto dominó que disparó su precio.
Lo más sorprendente fue que el propio Truth Terminal también adquirió tokens de GOAT, convirtiéndose en el primer bot de IA en hacerse “millonario” con memecoins. Tras el éxito de GOAT y del bot, Areay se hizo popular en la industria y se volvió un objetivo para hackers.
Estafadores roban $600 mil
La cuenta de X de Areay fue comprometida el martes (29) cuando el hacker accedió a su perfil y comenzó a promocionar un supuesto token llamado IB. En el mensaje, compartió la dirección del contrato y afirmó que el lanzamiento sería ese mismo día.
Con esta acción, el invasor hizo parecer que Areay había lanzado el token, y debido a la popularidad del creador de Truth Terminal, su precio se disparó. Pocas horas después de su lanzamiento, IB ya tenía un valor de mercado de $25 millones.
Sin embargo, el fraude no terminó ahí. La billetera del hacker compró 124.6 millones de tokens IB por $38,400 y los vendió en 45 minutos, obteniendo un beneficio de $602,500 al aprovechar el “hype”. Mientras tanto, los inversores sufrieron grandes pérdidas cuando el valor del token se desplomó.
Hasta el cierre de esta nota, la cuenta de Areay en X sigue inaccesible y ha promovido otros tokens sospechosos. El hacker también creó un grupo en Telegram, promoviendo un lanzamiento de token y un airdrop para aquellos que compartan sus direcciones de billetera, lo cual generó preocupación entre muchos usuarios.
Posteriormente, Areay alertó a sus seguidores sobre el ataque y explicó que las ofertas de tokens eran falsas. Incluso Truth Terminal emitió advertencias, aclarando que nunca compartiría ningún enlace a tokens, y pidió a sus seguidores ignorar los enlaces, ya que eran estafas.