Truth Social, la empresa de redes sociales vinculada a Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la plataforma de criptomonedas Bakkt, según un informe del Financial Times.
De confirmarse la operación, esta se realizaría mediante un intercambio de acciones y estaría liderada por Trump Media and Technology Group (TMTG), donde Trump posee un 53% de participación.
Esta adquisición marcaría un nuevo paso en la relación de Trump con el sector de las criptomonedas. Bakkt, fundada en 2018 por Intercontinental Exchange (ICE), la empresa matriz de la Bolsa de Nueva York, ha atravesado varias transformaciones desde su creación.
Inicialmente diseñada como una plataforma institucional para la negociación de futuros de Bitcoin con liquidación física, Bakkt evolucionó para ofrecer servicios de custodia y un sistema de recompensas enfocado en los consumidores.
- Lee también: Bitcoin Hoy 19/11/2024: ¿La llegada de derivados de ETFs podría llevar al BTC a $200,000?
Historia de Bakkt y retos en el mercado
A lo largo de su trayectoria, Bakkt recaudó cientos de millones de dólares de inversores como Boston Consulting Group, Galaxy Digital y M12, el fondo de capital de riesgo de Microsoft. A pesar de contar con un respaldo financiero significativo, la empresa ha enfrentado dificultades para alcanzar la rentabilidad.
Recientemente, Bakkt anunció la posible suspensión de su servicio de custodia de criptomonedas. En abril, realizó un agrupamiento inverso de acciones en una proporción de 1 por 25 para evitar ser excluida de la Bolsa de Nueva York. Desde que Trump fue nominado como candidato presidencial, las acciones de Bakkt (BAKKT) aumentaron un 15% la semana pasada y acumulan una ganancia del 162,37% en el comercio después del horario regular.
Trump y su apoyo al sector de criptomonedas
Donald Trump ha mostrado un interés notable en respaldar la industria blockchain y las criptomonedas. Durante su campaña, recaudó millones de dólares de destacados nombres del sector. Además, ha lanzado iniciativas como colecciones de NFT y el protocolo de finanzas descentralizadas World Liberty Financial.
Entre sus promesas electorales destacan el despido de Gary Gensler, actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), y la liberación de Ross Ulbricht, fundador del desaparecido mercado negro Silk Road.
La relación de Bakkt con la administración de Trump no es nueva. Kelly Loeffler, su primera directora ejecutiva, dejó la empresa en 2019 para ocupar temporalmente un escaño en el Senado de Estados Unidos representando a Georgia durante el gobierno de Trump. Actualmente, Loeffler está involucrada en la organización de la posible investidura de Trump, programada para enero en caso de resultar reelegido.
Si se concreta, la adquisición consolidaría la presencia de Trump en el mercado de criptomonedas y fortalecería su estrategia para posicionarse en el sector de tecnología financiera.