Dos cenas organizadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtieron en tema central esta semana y podrían marcar un antes y un después para las altcoins emergentes.
La primera fue la “Cena de Innovadores en Cripto y IA”, organizada el 5 de mayo por el comité MAGA Inc. Según asistentes al evento, participaron figuras clave como el empresario David Sacks, conocido como el “zar” cripto, y se debatieron nuevas regulaciones para el sector de activos digitales.
La segunda cena aún no ha ocurrido, pero será una gala privada el 22 de mayo destinada a los principales holders de la memecoin TRUMP. El evento forma parte de los beneficios exclusivos que ofrece este token. Además, los 25 mayores tenedores obtendrán un tour gratuito por la Casa Blanca.
No obstante, figuras políticas como la senadora Elizabeth Warren y el congresista Adam Schiff han acusado a Trump de “vender acceso político” y de corrupción. En la red social X, Warren también criticó la stablecoin USD1, vinculada a Trump y cofundada por Eric Trump, que habría recibido una inversión de 2.000 millones de dólares por parte del grupo MGX.
El organismo Accountable.US calificó el evento de gala de la memecoin $TRUMP como “abiertamente corrupto”, especialmente por la participación de inversores extranjeros anónimos, entre ellos posiblemente Justin Sun, fundador de Tron. Sin embargo, pese a la polémica, el precio de la memecoin $TRUMP subió más del 50% tras el anuncio de la gala.
Este tipo de reuniones sugiere que discusiones legislativas clave ya están en curso, lo que podría traer mayor claridad regulatoria para las criptomonedas en EE. UU. A continuación, repasamos las altcoins emergentes que podrían beneficiarse de este nuevo panorama normativo.
Altcoins emergentes
Una de las altcoins emergentes más destacadas es SUBBD, un proyecto con utilidad real, a diferencia de las memecoins especulativas como TRUMP. SUBBD busca establecer una plataforma Web3 para creadores, integrando herramientas de inteligencia artificial.
El desarrollo está alineado con principios de descentralización, un tema clave en las propuestas regulatorias de EE. UU., y apunta a conectar directamente a creadores con sus comunidades. El token $SUBBD permite sorteos, interacción directa, distribución de recompensas y otros beneficios.
Además de reducir las comisiones abusivas de plataformas tradicionales, elimina la necesidad de múltiples herramientas y las típicas suscripciones estáticas. Todo se centraliza en una única plataforma con propiedad real para creadores y seguidores.
Actualmente, $SUBBD está en preventa por 0,055 dólares (aproximadamente 0,052 euros) y ya ha recaudado más de 333.000 dólares de su meta de 536.000 dólares. Ofrece un staking con retorno del 20% y acceso exclusivo a NFTs, chats privados y más. Puedes unirte a la preventa desde su sitio oficial.
Bitcoin Bull ($BTCBULL): Exposición al BTC sin comprar Bitcoin
Bitcoin Bull ($BTCBULL) es otra altcoin emergente que busca dar exposición al precio de Bitcoin sin necesidad de comprar directamente el activo. Utiliza airdrops automáticos de BTC cuando se alcanzan hitos como 150.000 y 200.000 dólares por unidad.
Los holders que usen la Best Wallet recibirán estos airdrops si se cumplen los objetivos. Además, el token ejecuta mecanismos de quema, reduciendo la oferta en circulación y aumentando el valor de los tokens restantes.
Actualmente, el staking de BTCBULL ofrece recompensas de hasta 77% anual, lo que lo convierte en una opción sólida para quienes confían en una nueva ola alcista de Bitcoin.
Puedes comprar $BTCBULL por 0,0025 dólares (unos 0,0023 euros). Desde la fase inicial de preventa, el token ya ha registrado un aumento del 6% en su valor. Accede ahora al sitio oficial de preventa.
Ondo Finance (ONDO): tokenización de activos reales
La tercera altcoin emergente en esta lista es Ondo Finance (ONDO), un protocolo DeFi que se especializa en la tokenización de activos del mundo real (RWA), como bonos, acciones o bienes raíces.
Según reportes, en 2023 Ondo ya había superado a gigantes como BlackRock en volumen de activos tokenizados. Actualmente, maneja más de 400 millones de dólares en activos tokenizados, muchos de ellos provenientes del Tesoro de EE. UU.
Si EE. UU. finalmente aprueba leyes claras para la emisión de activos tradicionales vía blockchain, Ondo Finance podría ser uno de los grandes beneficiarios. El token ONDO gana relevancia cada vez que crece la narrativa de tokenización de activos financieros en el mundo real.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.