El presidente Donald Trump ha promovido una agenda pública que promete convertir a Estados Unidos en la “capital cripto del mundo”. Sin embargo, para Ray Youssef, CEO de la plataforma NoOnes, la realidad es muy diferente. En una entrevista con el pódcast de BeInCrypto, el ejecutivo afirmó que el gobierno estadounidense está llevando a cabo una “demolición controlada” de la industria cripto.
De esta forma, la supuesta expansión impulsada por Trump podría, en realidad, destruir el ecosistema de manera calculada. Youssef explicó que las medidas del presidente, aunque parecen favorables al sector, esconden una estrategia de control y centralización.
“Estados Unidos no está tratando de fortalecer el cripto. Está preparando el terreno para desmantelar la industria bajo el disfraz de regulación y cumplimiento”, dijo.
Según él, Binance es el centro de esta maniobra. Fundada por Changpeng Zhao (CZ) en 2017, Binance se convirtió rápidamente en el exchange más grande del mundo. Sin embargo, tras años de presión regulatoria, Zhao se declaró culpable en 2023 de violar la ley bancaria estadounidense. La empresa pagó USD 4.3 mil millones en multas, y CZ cumplió cuatro meses de prisión, en un episodio que, según Youssef, simbolizó la entrada de Estados Unidos en la estructura de poder de la compañía.
“El Tío Sam ahora dirige Binance. Colocó un monitor estadounidense dentro de la empresa, encargado de supervisar todas las operaciones”, afirmó Youssef. “Lo que parecía una multa fue, en realidad, una toma de control.”
La situación tomó un nuevo rumbo la semana pasada, cuando Trump perdonó a Changpeng Zhao, restaurando su derecho a operar en Estados Unidos. Para Youssef, este gesto es una señal más de que Binance ahora forma parte de un plan político más amplio.
“CZ y Trump están del mismo lado. El perdón no fue un acto de justicia, fue un movimiento de poder”, declaró.
- Lee también: Adopción cripto se dispara: Banco de Singapur recauda USD 39 millones para expandir servicios institucionales
Trump está destruyendo el mercado cripto
De acuerdo con Youssef, el colapso de FTX en 2022 fue solo el primer paso de una estrategia coordinada.
“FTX debía ser el ensayo general. Cuando cayó antes de tiempo, el plan tuvo que posponerse”, explicó. “Ahora usarán Binance como instrumento de un colapso definitivo, mil veces mayor que el de FTX.”
Según el ejecutivo, la idea es crear un caos tan grande que el mercado pierda completamente la confianza en las criptomonedas, permitiendo que el gobierno imponga un nuevo sistema financiero centralizado.
“Quieren que el sector colapse para justificar la creación de una nueva moneda global bajo control estatal”, afirmó.
Youssef calificó el plan como una ‘ingeniería del colapso’, comparando la estrategia con operaciones de crisis premeditadas.
“Cuando un sistema está listo para ser reemplazado, el poder no lo destruye por accidente. Lo implosiona con control, en el momento adecuado, para reconstruirlo a su imagen.”
Un “espía” en el mercado cripto
En la visión del CEO de NoOnes, Estados Unidos no busca solo regular el sector, sino dominar sus estructuras fundamentales.
“Al controlar Binance, controlan la liquidez global. Pueden monitorear flujos, rastrear usuarios e influir en los precios”, dijo.
Cree que esta “infiltración” genera un sistema híbrido, donde la descentralización es solo aparente. “El mercado cripto nació para escapar del control. Ahora está siendo transformado en una herramienta de vigilancia, y la mayoría de las personas ni siquiera lo nota.”
Para Youssef, el impacto de una posible caída de Binance sería devastador. “Sería como el 11 de septiembre del mundo cripto. Todo cambiaría de la noche a la mañana: nuevas reglas, restricciones y vigilancia total”, advirtió.
El ejecutivo hizo un llamado a los inversionistas a retirar fondos de exchanges centralizados y adoptar la autocustodia. Argumenta que solo las plataformas descentralizadas todavía preservan parte de la filosofía original de Bitcoin.
“Cada crisis se usa como excusa para aumentar el control. Primero fue Mt. Gox, luego FTX. Ahora será Binance”, afirmó.
Además, Youssef advirtió que ni siquiera las DEXs están completamente libres de la influencia estatal. “Ya siguen listas de sanciones y restricciones. Si no reaccionamos ahora, pronto todas estarán bajo control político.”
Para él, la guerra que se aproxima no es económica, sino filosófica. “O el cripto permanece libre, o se convierte en otra pieza de un sistema financiero centralizado. Trump no está fortaleciendo el cripto: lo está destruyendo, ladrillo por ladrillo.”


