La red Tron ha anunciado la creación de una nueva Unidad de Crímenes Financieros, denominada “T3”. El objetivo de esta unidad es monitorear y combatir actividades ilícitas relacionadas con el uso de la stablecoin USDT en su blockchain. La iniciativa es resultado de una colaboración con Tether, emisora del USDT, y TRM Labs, empresa especializada en la prevención de crímenes financieros en el ecosistema digital.
La creación de la T3 refleja una creciente preocupación por el uso indebido de las criptomonedas, especialmente en el contexto del aumento del uso de stablecoins. Tron, que ha estado expandiendo significativamente su participación en el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi), ha decidido tomar medidas proactivas para garantizar la seguridad e integridad de su red.
En agosto de 2024, Tron experimentó un aumento sustancial en el valor total de las stablecoins en su red. En ese momento, el valor de mercado de las stablecoins alcanzó los 60 mil millones de dólares. La mayor parte de esta suma está representada por el USDT, que por sí solo alcanzó un valor de mercado de 58,5 mil millones de dólares.
Este crecimiento, aunque positivo para la red, también genera preocupaciones sobre el uso indebido de criptomonedas para actividades ilegales, como lavado de dinero y financiamiento ilícito. Por ello, la creación de la Unidad T3 llega en un momento crucial, con el objetivo de combatir estos riesgos.
- Lee también: Colombia revoluciona su mercado Cripto: Caída de Bitcoin y Stablecoins, boom de las Altcoins
Tron y la Unidad T3
La nueva unidad será responsable de monitorear transacciones sospechosas y prevenir crímenes financieros que puedan ocurrir dentro de la red Tron, especialmente aquellos relacionados con el USDT. La colaboración entre Tron, Tether y TRM Labs refuerza la capacidad técnica y operativa de la T3 para identificar patrones de comportamiento ilícito, utilizando tecnología avanzada de análisis on-chain y herramientas de inteligencia artificial.
Justin Sun, fundador de Tron, comentó sobre la iniciativa, destacando la importancia de combatir prácticas ilegales en el ecosistema de criptomonedas.
“Tron fue creada con el propósito de utilizar la tecnología para el bien, empoderando a personas en todo el mundo. Las actividades ilícitas no tienen cabida en nuestra industria”, afirmó Sun, reforzando el compromiso de la red con la integridad y la seguridad.
Datos del informe de TRM Labs de abril de 2024 indican que, en 2023, la red Tron albergó el 45% de todo el volumen de actividades ilícitas en el ecosistema de criptomonedas. Este es un aumento respecto al 41% registrado en 2022. Este historial de conductas ilegales refuerza la necesidad de crear una unidad dedicada a la prevención de estos crímenes.
Además, el informe destacó un preocupante aumento en el uso de USDT por grupos terroristas. En 2023, hubo un crecimiento del 125% en las direcciones vinculadas a campañas de financiamiento del terrorismo utilizando la red Tron.