El mercado de criptomonedas sigue enfrentando volatilidad. En este sentido, los inversores están atentos a los eventos económicos de esta semana que podrían tener un impacto significativo en los activos digitales.
Después de una semana brutal para los mercados, con pérdidas que se extendieron hasta el fin de semana, las expectativas se centran en los datos económicos de EE. UU., que podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal (Fed) y, por lo tanto, en el futuro del mercado de criptomonedas.
El analista Martin Young señaló tres factores que merecen atención y que podrían moldear el desempeño de las criptomonedas en los próximos días. En primer lugar, mencionó el informe de inflación: el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El miércoles se publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, uno de los principales indicadores de inflación que sigue la Fed. Este informe mide la variación en los precios de bienes y servicios para los consumidores y desempeña un papel crucial en la determinación de la política monetaria del banco central de EE. UU.
El resultado del IPC puede afectar directamente las expectativas de aumento o reducción de las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed, programada para septiembre. Una inflación más baja de lo esperado podría aumentar las probabilidades de recortes más agresivos en las tasas, lo que podría ser positivo para el mercado de criptomonedas, ya que tasas más bajas suelen estimular activos de riesgo.
En segundo lugar, Young mencionó el Informe de Precios al Productor (IPP). El jueves se publicará el Índice de Precios al Productor (IPP) de agosto. Este indicador mide los precios que los productores pagan por materias primas e insumos, y funciona como una señal anticipada de las presiones inflacionarias a nivel del consumidor.
El IPP es relevante para el mercado de criptomonedas porque un aumento significativo en los costos de producción puede indicar una inflación persistente, lo que llevaría a la Fed a mantener o aumentar las tasas de interés, afectando negativamente a los activos de riesgo como Bitcoin y Ethereum.
Finalmente, Young destacó los Datos de Solicitudes de Subsidio por Desempleo. También el jueves se publicarán los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. Estas cifras brindan una visión de la salud del mercado laboral en EE. UU., lo que ayuda a evaluar la resiliencia de la economía.
Un mercado laboral más débil podría motivar a la Fed a reducir las tasas de interés de manera más agresiva para estimular el crecimiento. Esto podría beneficiar al mercado de criptomonedas. Por otro lado, datos robustos podrían mantener la postura cautelosa del banco central, manteniendo las tasas altas, lo que tiende a ser negativo para los activos de riesgo.
Con la Fed observando de cerca los datos de inflación y empleo, el mercado de criptomonedas espera ansiosamente las decisiones de política monetaria. Un recorte más agresivo en las tasas de interés podría ofrecer un respiro a las criptomonedas, que han enfrentado un escenario de caída desde principios de septiembre.
“No obstante, el sentimiento general sigue siendo pesimista, con el mercado luchando por recuperarse de las recientes caídas”, señaló.