El «Día de la Liberación» en donde el presidente estadounidense Donald Trump anunció nuevos aranceles para la mayoría de los países del mundo trajo una paradigmas en el mundo cripto. Luego de una tendencia en donde Bitcoin y las stablecoins parecían posicionarse como los activos más fuertes entre los inversores, en algunos países resurgió la idea de su propia criptomoneda. Las mismas estarán regidas por el propio Banco Central de cada país, adoptando el rótulo de CBDC.
Si bien esta propuesta surge tras las afectaciones por las medidas de Trump, estos países consideran que, a largo plazo, estas CBDC serán la opción a la que recurrirán la mayoría de los inversores.
¿Qué países están más avanzados en la creación de su propia CBDC?
A nivel global, más de 134 países están desarrollando monedas digitales, con 68 en etapas avanzadas de exploración, pruebas piloto o lanzamiento.
Algunos de los casos que avanzaron en sus respectivos proyectos recientemente son Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Corea del Sur inició pruebas piloto de su CBDC, el won digital, con la participación de cien mil ciudadanos y siete bancos. Los usuarios podrán convertir sus depósitos bancarios en tokens digitales para realizar pagos en tiendas de conveniencia, supermercados y plataformas en línea. Se estima que el periodo de prueba del won digital se extienda hasta junio 2025.
La intención del Banco de Corea con esta CBDC es agilizar y transformar el sistema financiero del país. Para esto cree necesario reducir la necesidad de intermediarios y agilizar las liquidaciones comerciales.
En el caso de Emiratos Árabes Unidos llevan un desarrollo más avanzado de su proyecto. Funcionarios de este país anunciaron que su moneda digital, el dirham digital, entrará definitivamente en circulación en el cuarto trimestre de 2025.
Según el gobernador del Banco Central del país árabe, Khaled Mohamed Balama, esta iniciativa permite el desarrollo de productos digitales innovadores y el acceso a los mercados internacionales.
- Lee también: ¡Cuidado! Dos tokens de IA para evitar esta semana