La recién lanzada criptomoneda Pi Network (PI) está captando la atención del mercado. En las últimas 24 horas, el token nativo de la red ha movido $3,29 mil millones. Este rendimiento sitúa al token, lanzado hace menos de una semana, en la sexta posición en términos de volumen de negociación, en una lista que incluye gigantes como Bitcoin, Ethereum y Solana.
Los datos de CoinMarketCap muestran que el token de Pi Network es uno de los que más actividad genera en el mercado cripto en este momento. En las últimas 24 horas, solo Bitcoin, Ethereum y Solana, además de nuevas tendencias como IA Kaito y la memecoin Mystery, han movido más capital que PI.
Minería desde el móvil
A pesar de su reciente éxito, el protocolo Pi Network nació en 2019 en la Universidad de Stanford. Investigadores preocupados por el consumo energético de la minería decidieron crear una blockchain donde el proceso fuera menos costoso en términos energéticos.
A diferencia de criptomonedas como Bitcoin, que requieren hardware especializado y un alto consumo de energía, Pi Network permite a los usuarios minar la moneda desde sus teléfonos inteligentes. Para ello, han desarrollado un algoritmo de consenso llamado Stellar Consensus Protocol (SCP).
Este protocolo es más eficiente en términos de energía, ya que permite validar transacciones sin necesidad de una minería intensiva. Además, los usuarios pueden minar simplemente pulsando un botón en la aplicación diariamente para confirmar su participación en la red.
Tras más de seis años de desarrollo, el equipo de Pi Network ha finalizado la fase de pruebas y ha lanzado su mainnet, poniendo la red finalmente a disposición del público. Este período ha permitido mejorar la red y sumar miles de usuarios, que hoy representan el mayor activo del proyecto.
El protocolo planea distribuir 100 mil millones de tokens PI, de los cuales poco más de 10 mil millones ya están en circulación. Con un 90% del suministro total aún por minar, Pi Network es uno de los proyectos que más interés genera, especialmente entre los jóvenes que no tuvieron la oportunidad de participar en las primeras etapas de Bitcoin.
«$PI es como Bitcoin en 2010», comparó la influencer Zoe, conocida como la Reina Crypto.
La criptomoneda Pi podría subir un 400%
El trader de criptomonedas Jacob Crypto Bury es optimista con el token Pi. En su cuenta de X, destacó que «es muy interesante ver» el rendimiento actual de Pi.
Además, compartió un análisis sobre la evolución del mercado, indicando que podría estar en una fase de «bear trap» (trampa bajista). Según su gráfico, aún hay un amplio margen para el crecimiento del token, que podría subir hasta un 400% cuando llegue el momento de «euforia».
Best Wallet Token: Una opción para inversores en Pi Network
Para quienes estén interesados en invertir en Pi Network, el Best Wallet Token (BEST) podría ser una opción complementaria. BEST es el token nativo del ecosistema Best Wallet, una cartera no custodiada que ganó protagonismo en 2025 con su preventa.
El proyecto busca capturar el 40% del mercado de wallets no custodiadas, que se estima alcanzará un valor de $11 mil millones para 2026. La cartera admite miles de criptomonedas en más de 60 blockchains, incluyendo nuevos proyectos como PI, además de criptomonedas tradicionales como Bitcoin, Ethereum y USDT.
Además, los poseedores de BEST disfrutan de varios beneficios, como tarifas reducidas en compras, ventas y swaps, recompensas de staking más altas, acceso anticipado a nuevas preventas y proyectos, derechos de gobernanza e incluso cashback en compras con el futuro Best Card, que está por lanzarse.
El token puede adquirirse a través de la preventa, con precios desde $0.024, o mediante un programa de airdrop que recompensa a los usuarios por completar tareas e interactuar en redes sociales. La preventa ya ha recaudado más de $10 millones.