Un trader de criptomonedas perdió aproximadamente USD 500,000 en menos de una hora al apostar en la recién creada memecoin ANT by Claude (ANT). La transacción se realizó en la plataforma Raydium, especializada en market making automatizado (AMM), específicamente en el par de negociación ANT/SOL.
Según el análisis de la plataforma Lookonchain, especializada en datos on-chain, el inversor adquirió 14,7 millones de tokens ANT utilizando 3,396 tokens de Solana (SOL), lo que equivale a unos USD 587,000. Sin embargo, solo 40 minutos después, vendió toda su posición por 773 SOL, que valían aproximadamente USD 134,000 en el momento de la transacción. La venta resultó en una pérdida de 2,623 SOL, lo que corresponde a un perjuicio de alrededor de USD 454,000.
La memecoin ANT ganó notoriedad por su origen vinculado a la inteligencia artificial. El token fue el primero en llegar a la blockchain de Solana a través de la herramienta Claude, de AnthropicAI. La solución utiliza tecnología generativa de IA para operar de manera similar al uso humano de computadoras.
A pesar de su inicio prometedor, el precio de ANT cayó drásticamente en un corto período. Hasta el momento de la venta, el valor del token había desplomado, y su capitalización de mercado, que alcanzó los USD 25 millones, descendió a aproximadamente USD 4.6 millones. Aunque no hay una explicación clara para esta caída, la volatilidad intrínseca de las memecoins suele ser responsable de estas oscilaciones.
Volatilidad de las memecoins
El caso de ANT no es aislado. De hecho, otro token vinculado a la inteligencia artificial, SLOP, también ha captado atención recientemente. El interés por SLOP surgió principalmente debido a su creación por Namshub, un agente de IA desarrollado por la nueva capa de bots de Glif, bajo la dirección del desarrollador Fabian Stelzer.
Las memecoins han atraído a inversores por su potencial de ganancias rápidas, aunque a menudo están asociadas con altos riesgos. El token ANT llegó al mercado a través de la plataforma Pump Fun, que facilita el proceso de creación de nuevas criptomonedas en Solana.
Sin embargo, el éxito de estas monedas depende en gran medida de la especulación y la actividad en las redes sociales, factores que pueden tanto impulsar como derrumbar rápidamente sus precios.
Ejemplos de éxito
A pesar de las pérdidas significativas de algunos inversores, otros logran obtener grandes beneficios. El token Goatseus Maximus (GOAT), también creado por la plataforma Pump Fun, es un ejemplo de éxito entre las memecoins. Impulsado por la interacción con un chatbot de inteligencia artificial y una fuerte presencia en las redes sociales, GOAT ha generado grandes fortunas para los inversores que lograron mantener sus posiciones en el momento adecuado.
No obstante, el mercado de las memecoins está marcado por historias de pérdidas rápidas, como la del trader que vendió sus participaciones demasiado pronto y perdió la oportunidad de beneficiarse de la posterior apreciación de los tokens. La naturaleza especulativa de estas monedas hace que el momento de compra y venta sea crucial para evitar pérdidas.