Un trader de criptomonedas sufrió una pérdida millonaria de 3,79 millones de dólares luego de que Binance modificara las reglas de apalancamiento y margen para ciertos tokens.
El cambio entró en vigor el 1 de abril y afectó varios contratos de futuros en la plataforma. Uno de los tokens más perjudicados fue Act I (ACT), que registró una fuerte caída después de la liquidación forzada de la posición del inversor.
Según datos de Lookonchain, el trader mantenía una posición apalancada millonaria en ACT, que fue liquidada cuando el precio cayó a 0,1877 dólares. Tras la liquidación, el token se desplomó aún más, cotizándose a 0,1018 dólares, una caída de casi 50% en una semana.
Binance anunció las modificaciones en una publicación en su blog oficial. La actualización incluyó cambios en el mercado de futuros para pares de USDT, como ACTUSDT, PNUTUSDT, NEOUSDT, TURBOUSDT y MEWUSDT. La empresa explicó que los nuevos parámetros de riesgo para contratos perpetuos afectarían posiciones abiertas antes de la actualización, lo que generó preocupación entre los inversores.
A pesar del aviso publicado, muchos usuarios no ajustaron sus posiciones a tiempo y sufrieron liquidaciones automáticas. El caso de este trader en particular llamó la atención por tratarse de una de las mayores pérdidas del día.
Expertos explican que, en operaciones con futuros, el apalancamiento permite operar con grandes volúmenes usando poco capital. Sin embargo, cambios en los llamados “margin tiers” aumentan el riesgo, ya que exigen más garantías. Si el margen no es suficiente, la posición se liquida automáticamente, lo que puede generar pérdidas aún mayores.
El impacto también se extendió a todo el mercado de altcoins vinculadas a proyectos de inteligencia artificial, que sintieron la presión tras la caída del ACT. La volatilidad aumentó y los inversores reaccionaron con cautela.
Binance defendió la medida como parte de su estrategia para controlar riesgos. No obstante, la falta de claridad en la comunicación pudo haber contribuido a la pérdida millonaria, lo que generó críticas sobre la transparencia de la plataforma.
El episodio refleja como cambios repentinos en plataformas centralizadas pueden afectar directamente el capital de los inversores. Por ello, es crucial estar atento a los anuncios y revisar las posiciones con regularidad.