El mercado de criptomonedas sigue ofreciendo oportunidades para inversores atentos a los movimientos bruscos de precio, especialmente con tokens recién lanzados.
En la madrugada del 7 de febrero de 2025, un trader identificó una de estas oportunidades al apostar contra la subida del token Berachain (BERA) poco después de su listado en Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas por volumen negociado.
Binance anunció la incorporación del activo digital el jueves 6 de febrero en su sitio web. En el comunicado, la exchange informó sobre la disponibilidad del BERA en sus servicios Binance Simple Earn, Buy Crypto, Binance Convert, Binance Margin, Binance Auto-Invest y Binance Futures.
Según la publicación de Lookonchain en su perfil de X, el inversor utilizó aproximadamente 1,6 millones de USDC en la plataforma descentralizada Hyperliquid para abrir una posición en corto (short) contra BERA. La operación se realizó cuando el token cotizaba en torno a los $13.
Tan solo dos horas después, cerró la posición con 2,19 millones de USDC, obteniendo un beneficio de $589,000. Esto representa un retorno sobre la inversión del 36,87% en un corto período de tiempo.
El movimiento se produjo debido a un fenómeno común en el mercado de criptomonedas: la rápida subida de un token tras su listado, seguida de una fuerte corrección. Este comportamiento puede derivar tanto en caídas prolongadas como en futuras recuperaciones significativas.
Trader gana alto invirtiendo contra un token recién listado
Berachain experimentó un ciclo completo de subida y bajada inmediatamente después de su lanzamiento. En un inicio, el token pasó de $7,85 a $14,85, marcando un máximo histórico y una subida del 89,17% en poco más de una hora.
Sin embargo, la caída posterior fue igual de intensa, llevando a BERA a $6,99, lo que supone una depreciación del 53,13% desde su punto más alto. Al momento de redactar esta nota, el token cotiza en $7,52, con una pérdida diaria del 4,2%, según datos de CoinGecko.
Oportunidades en preventa
El caso de BERA muestra cómo un activo digital puede revalorizarse tras su inclusión en grandes exchanges. Para encontrar los tokens que en el futuro podrían ser listados en estas plataformas, una estrategia es buscar los mejores proyectos en preventa.
Durante las fases de preventa, los tokens pueden adquirirse a precios extremadamente bajos. Por ello, la posibilidad de una fuerte revalorización tras su entrada en el mercado es alta.
Un activo en preventa que ha llamado la atención es Solaxy, que ya ha recaudado más de $18,5 millones. Cada token se vende por $0,001628. Solaxy es una solución de segunda capa (Layer 2) de la red Solana, diseñada para mejorar la eficiencia y escalabilidad de la blockchain. Su objetivo es resolver los problemas de congestión mediante una arquitectura de rollup.
El token nativo $SOLX juega un papel clave en este ecosistema, facilitando transacciones, incentivando la participación en la red y apoyando el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps).