La red TON, que soporta la criptomoneda Toncoin, reanudó sus operaciones tras una interrupción que duró poco más de cuatro horas. Según los desarrolladores, la paralización se debió a una sobrecarga causada por la creación masiva del token DOGS en la red.
En un comunicado divulgado por el canal de la comunidad TON en Telegram este jueves, el equipo dio detalles sobre la interrupción.
«Los problemas de producción de bloques comenzaron a las 19:19 UTC», escribió TON en una publicación en X. «La interrupción parece deberse a una carga pesada atribuida a la moneda DOGS».
TON enfrenta una interrupción debido a los tokens DOGS
Tras la suspensión, los desarrolladores de TON instaron a los validadores de la red principal a actualizar y reiniciar sus nodos para corregir el problema.
Esta fue la segunda vez en dos días que la red TON enfrentó problemas. La primera interrupción ocurrió la tarde del martes y duró aproximadamente seis horas. Sin embargo, el equipo logró restablecer la red el mismo día. En ambas ocasiones, el alto volumen de transacciones relacionadas con el token DOGS fue la principal causa de las fallas.
A pesar de los problemas técnicos, el valor de Toncoin, la criptomoneda nativa del protocolo TON, registró un aumento de casi el 3% en las últimas 24 horas. Según datos de CoinGecko, al momento de la redacción, la criptomoneda tiene un valor de $5.58.
Sin embargo, el valor del token sigue estando por debajo de lo que se negociaba antes del arresto de Pavel Durov, CEO de Telegram.
Aunque Telegram y TON son entidades legalmente separadas, existe una relación estrecha entre ambas. Después de todo, TON depende de la infraestructura y el soporte de Telegram para operar.
La situación de Durov se complicó recientemente cuando fue acusado de facilitar transacciones ilícitas y explotación infantil en la plataforma de Telegram. Además, se habría negado a colaborar con la policía.