Los tokens de inteligencia artificial (IA) arrancaron mayo con una fuerte tendencia alcista. Según datos de CoinGecko, estos activos digitales subieron en promedio un 4,8% durante el jueves 1 de mayo, acumulando hasta un 12% de ganancias en los últimos siete días.
Sin embargo, entre los 10 principales tokens de IA por capitalización de mercado, ninguno superó el rendimiento de VIRTUAL, el token nativo del Virtuals Protocol, que se disparó un 32% en solo 24 horas. Con ello, VIRTUAL lideró las ganancias entre las 100 criptomonedas más grandes del mercado. En términos semanales, la apreciación acumulada ya alcanza un impresionante 131%.
La tendencia alcista de VIRTUAL comenzó el 22 de abril y ha mostrado un crecimiento sostenido desde entonces. En este contexto, el Índice de Dinero Inteligente (SMI, por sus siglas en inglés) se sitúa actualmente en 3,07.
Este índice monitorea el comportamiento de inversores institucionales, observando especialmente los movimientos de precios en las aperturas y cierres de mercado. Un SMI elevado, acompañado de subidas de precio, suele indicar acumulación por parte de inversores profesionales o de gran escala. Un valor por encima de 3 sugiere que muchos actores de largo plazo están entrando en VIRTUAL.
Esta dinámica apunta a que el «dinero inteligente» se está posicionando en VIRTUAL con vistas a beneficios a largo plazo. Además, los datos on-chain revelan un aumento en el número de carteras de ballenas que han incorporado VIRTUAL desde mediados de abril, lo que refuerza la tesis de acumulación institucional.
El índice SMI intenta medir la brecha entre el comportamiento de los grandes inversores y el de los minoristas. Aunque no indica directamente si un activo debe comprarse o venderse, sí señala hacia dónde se dirige el capital más relevante.
Pero VIRTUAL no es el único beneficiado. Otro token que está captando la atención de estos inversores es MIND, del proyecto Mind of Pepe, que combina utilidad real con elementos virales de los memecoins.
A diferencia de otros proyectos puramente especulativos, Mind of Pepe ha desarrollado un agente autónomo con entrenamiento en lenguaje y comportamiento cripto. Este sistema analiza redes sociales, examina billeteras y detecta tendencias en tiempo real. Gracias a esta tecnología, es capaz de identificar tokens prometedores incluso antes de que se vuelvan populares.
Además, el ecosistema de Mind of Pepe permite crear tokens propios y otorga acceso anticipado a quienes posean el token MIND. Como incentivo adicional, ofrece ingresos pasivos a través de staking con retornos anuales de hasta 265%.
Actualmente, el token MIND está disponible en preventa, lo que ofrece una oportunidad con descuento antes de su lanzamiento oficial. Para participar, solo hay que ingresar al sitio oficial del proyecto y adquirir los tokens directamente. Para quienes buscan diversificación en este nuevo ciclo alcista, tanto VIRTUAL como MIND representan propuestas interesantes dentro del universo de los tokens de IA, una narrativa que sigue ganando fuerza en los mercados cripto.