OPENX, el token nativo de OpenxAI Network, ha vivido días de protagonismo en el mercado. Desde su lanzamiento el 10 de septiembre, el activo llegó a dispararse un 2.000%, destacando por la velocidad de su crecimiento.
Además de su desempeño en precio, el proyecto ganó relevancia por ofrecer recursos innovadores y recibir elogios públicos de Brian Armstrong, CEO de Coinbase. Ese reconocimiento impulsó al token hasta alcanzar una capitalización de casi 200 millones de dólares y un máximo histórico de 2,05 dólares este martes 16.
No obstante, tras el pico, la altcoin retrocedió un 30%, lo que genera dudas sobre la continuidad del movimiento alcista. La cuestión ahora es si el proyecto logrará mantener la confianza del mercado o si enfrentará una corrección más profunda.
¿Qué es OpenxAI y por qué el token subió tanto?
Según su sitio oficial, OpenxAI es el primer protocolo P2P de inteligencia artificial sin permisos. Su objetivo es permitir que cualquier persona, en cualquier lugar, pueda crear y monetizar aplicaciones, agentes y servicios de IA directamente en blockchain.
Entre los colaboradores del proyecto figuran desarrolladores con experiencia en Fantom, Solana, ICP, Binance, NEAR y AragonDAO.
El rally inicial comenzó después de que el fundador, Ashton Hetti, publicara un video mostrando cómo transformar IA en un producto funcional en pocos minutos.
El interés aumentó aún más cuando Brian Armstrong compró el token utilizando su billetera pública en la red Base. Ese gesto aportó credibilidad y elevó el entusiasmo alrededor del proyecto.
Otro factor que reforzó el optimismo fue la presentación de X Studio, una plataforma que permite a creadores lanzar y monetizar proyectos de IA directamente en la red Base. Esta innovación ayudó a consolidar la narrativa de que OpenxAI puede unir blockchain e inteligencia artificial de manera práctica y accesible.
Niveles de precio y escenarios futuros
A pesar de la fuerte valorización, OpenxAI aún enfrenta desafíos de adopción. Datos de Alpha-X indican que el sentimiento social sigue bajo, con pocos usuarios mostrando entusiasmo en redes.
Este punto es clave, ya que proyectos con baja participación comunitaria suelen tener dificultades para sostener tendencias alcistas.
Desde el análisis técnico, el token marca su cuarto candle consecutivo en rojo en el gráfico de 4 horas. El retroceso ocurre después de que el RSI superara los 90 puntos, señalando una condición de sobrecompra. Actualmente, el precio se aproxima al nivel de retroceso de 0,5 de Fibonacci.
Si pierde el soporte actual, OPENX podría caer otro 20% en el corto plazo. Sin embargo, los niveles de retroceso de 0,5 y 0,618 suelen favorecer la reanudación de tendencias macro.
De confirmarse este escenario, el activo podría dispararse nuevamente y buscar nuevos máximos históricos, con un potencial de alza superior al 100%.
Aun así, conviene subrayar que se trata de un proyecto nuevo y con baja capitalización. Por lo tanto, los riesgos son elevados, y cada trader o inversor debe reforzar su gestión de riesgo antes de asumir posiciones más agresivas.
Maxi Doge gana espacio entre traders de alto riesgo
Mientras OpenxAI atrae la atención por la fusión de IA y blockchain, otro proyecto busca abrirse paso con un enfoque muy distinto: Maxi Doge (MAXI).
Inspirado en el Doge original, el token atrae a traders de alto riesgo ofreciendo operaciones con apalancamiento extremo, de hasta 1.000x. Este perfil lo convirtió en popular desde sus primeros días de preventa, especialmente entre inversores acostumbrados a la fuerte volatilidad.
Otro punto diferencial es el Fondo Maxi, que reserva el 25% del suministro total para repartir recompensas entre los inversores con mayor rendimiento. Además, los stakers reciben pagos diarios y participan en eventos gamificados y dinámicas de comunidad, creando un ecosistema competitivo y dinámico.
Este tipo de iniciativas muestran cómo el mercado se mantiene diversificado: mientras proyectos como OpenxAI apuestan por innovaciones estructurales, tokens como Maxi Doge exploran la cultura del riesgo y el apalancamiento para atraer a perfiles más arriesgados.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.