La Fight Foundation, entidad responsable del ecosistema Fight.ID, recaudó un total de 183 millones de USD con la venta de su Token del UFC, denominado FIGHT. Este evento representa la segunda subasta inicial del proyecto en una semana, tras una ronda previa que había obtenido 15,7 millones de USD.
Los montos recaudados en ambas etapas superaron ampliamente los objetivos establecidos, que eran de 1,5 millones de USD y 750.000 USD, respectivamente. La iniciativa cuenta con una asociación con licencia oficial del Ultimate Fighting Championship (UFC), formalizada por la empresa Concept Labs.
El proyecto dispone de un consejo atlético compuesto por luchadores del UFC, como Gilbert Burns y Alexandre Pantoja, quienes colaboran en el desarrollo de funciones alineadas con la realidad del deporte.
Detalles del proyecto del Token del UFC
El token FIGHT fue desarrollado en la blockchain Solana y funcionará como el activo digital nativo del ecosistema Fight.ID. Sus principales casos de uso incluyen funciones de gobernanza, staking y pagos. En el ámbito de la gobernanza, los poseedores del token podrán participar en el proceso de toma de decisiones relacionado con la evolución de la plataforma.
Además, el mecanismo de staking permitirá que los usuarios bloqueen sus tokens para contribuir a la seguridad de la red y recibir recompensas. Asimismo, el token se utilizará como medio de pago para servicios dentro del ecosistema, como la compra de entradas y contenido exclusivo.
La Fight Foundation planea distribuir el suministro total de 10.000 millones de tokens FIGHT de la siguiente manera: 57% para incentivos comunitarios, 17,5% para inversores, 15% para el equipo principal, 6,5% para provisión de liquidez y 4% para asesores.
Datos de la blockchain, publicados por Solscan, registraron 3.776 depósitos en la dirección oficial de recaudación, lo que refleja el alto nivel de participación en la venta pública.
Utilidades en la Web3
Con operación inicial en la blockchain Solana, conocida por su escalabilidad y bajos costos de transacción, el ecosistema busca convertir a millones de fanáticos de los deportes de combate en participantes activos de la Web3. Para ello, la hoja de ruta del proyecto contempla la incorporación de nuevas funcionalidades a lo largo de 2026, incluyendo integraciones de comercio electrónico y experiencias inmersivas vinculadas a los eventos del UFC.
Uno de los ejemplos de aplicación del programa es Prize $Fight, que establece pools de bonificación mediante smart contracts para reconocer desempeños destacados como “Finalización de la Noche” o “MVP de los Fans”, beneficiando al mismo tiempo a luchadores y seguidores. Experiencias VIP y acceso a productos de edición limitada completan el abanico de utilidades, donde cada compra puede generar bonificaciones en FP o NFTs conmemorativos.
Además, para los desarrolladores, el proyecto ofrecerá un SDK (Software Development Kit) que permitirá integrar Fight.ID y pagos en $FIGHT en aplicaciones externas, ampliando así el alcance del ecosistema.


