La compañía de stablecoins con mayor capitalización de mercado, Tether, anunció que dejará de operar en cinco Blockchain: Algorand, Bitcoin Cash, EOS, Kusama y Omni. Los mismos dejarán de recibir soporte a partir del 1° de septiembre debido al bajo uso y su escasa actividad.
La decisión incluye el cierre de redenciones y el congelamiento de los tokens restantes en esas redes. Según la compañía, esta medida permite reorganizar recursos y priorizar plataformas con mayor capacidad de crecimiento, uso real y actividad de desarrollo.
La firma explicó que priorizará su presencia en redes de capa 2 y blockchains emergentes, como Lightning Network, que ofrecen mejor interoperabilidad y menores costos operativos.
Los por qué de la decisión de Tether
Para la compañía emisora de stablecoins, la circulación en estas redes es mínima. En Kusama hay menos de USD 250.000 activos sobre un total emitido de USD 3,5 millones.
En Bitcoin Cash circula menos de USD 1 millón y en Omni quedan USD 82 millones sobre los USD 888 millones que alguna vez gestionó. Cabe destacar que en estos últimos ya tenían interrumpida su operación desde agosto de 2023, aunque las rendiciones seguían activas.
En el caso de EOS mantiene cerca de USD 5 millones activos y Algorand apenas conserva en circulación unos USD 841.000.
El anuncio llega de la mano con las nuevas regulaciones para stablecoins en Estados Unidos y Europa. En Washington avanza un proyecto de ley que busca regularlas -la Ley GENIUS-, mientras en la Unión Europea ya rige el marco MiCA desde diciembre 2024, que obligó a varias plataformas a reducir o eliminar su exposición a la moneda estable de la compañía, USDT.
Tether recomendó a quienes aún poseen USDT en esas cinco redes retirar o migrar sus saldos antes del 1° de septiembre. Mientras tanto, la firma continuará buscando integraciones con soluciones blockchain que ofrezcan escalabilidad y mantengan una base de usuarios activa.