Tether, el mayor emisor de stablecoins en el mercado, anunció el lanzamiento de una nueva criptomoneda estable adaptada a la regulación de la Unión Europea (UE).
Paolo Ardoino, CEO de la empresa, informó que el nuevo activo llegará al mercado con el fin de cumplir con los requisitos del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), que entrará en vigor pronto. Con esto, el popular USDT, vinculado al dólar, dejará de circular en Europa, dando paso a una stablecoin específica para la región.
La decisión se produce en un contexto de cambios regulatorios significativos en el bloque europeo. A partir del 30 de diciembre de 2024, todas las monedas estables negociadas en la UE necesitarán un registro previo y deberán cumplir con los criterios establecidos por el MiCA.
Las exchanges de criptomonedas que operan en Europa, como Coinbase, ya han comenzado a anunciar la retirada de activos que no cumplen con las nuevas normas. Esto incluye el USDT, que enfrenta dificultades para adaptarse a las regulaciones impuestas.
- Lee también: Declaraciones de Elon Musk llevan a un inversor a ganar 113 mil dólares con criptomonedas
Stablecoin de Tether
Ardoino destacó que algunos aspectos del MiCA hacen que el funcionamiento de las stablecoins sea más complejo, especialmente en relación con la infraestructura bancaria local y los riesgos que pueden surgir para estos activos.
Sin embargo, el CEO aseguró que Tether está desarrollando una solución tecnológica a medida para el mercado europeo. Y esto incluye una nueva stablecoin.
“Estamos trabajando en un producto que atenderá a las necesidades regulatorias y de mercado de la Unión Europea, y estamos emocionados con esta estrategia”, declaró Ardoino.
La regulación MiCA busca establecer un entorno más seguro y transparente para las criptomonedas y stablecoins, especialmente en un mercado tan estructurado como el europeo.
Según especialistas, como la abogada española Cristina Carrascosa, especializada en criptoactivos, la nueva propuesta de Tether puede ser un gran avance para la empresa en el cumplimiento de las normas. Carrascosa elogió la estrategia de crear un token respaldado específico para Europa, adaptado a los requisitos regulatorios, algo que muchos creían difícil para Tether.
Aún no hay una fecha oficial para el lanzamiento de la nueva stablecoin. Sin embargo, Ardoino garantizó que la moneda estará disponible antes de fin de año, asegurando una transición suave para los usuarios europeos.
Tether, que ya tiene una posición sólida en mercados emergentes con el USDT, enfrenta ahora el desafío de consolidar su presencia en Europa con un activo que respete las regulaciones locales.