El emisor de fondos cotizados en bolsa (ETF) Franklin Templeton asegura que las reservas de Bitcoin tendrán una expansión global en el 2025.
En su lista de predicciones, publicada el 30 de diciembre, incluyó en su lista de deseos de que “varias naciones” adopten reservas de bitcoin. Para el emisor ETF bitcoin consolidará su posición como activo global, que actúa como reserva digital de valor, y agregó que se verá acelerado por la adopción institucional y soberana.
La firma no proporcionó detalles sobre qué países podrían adoptar las reservas de bitcoin, aunque esperan “un cambio de su utilidad» en 2025. La compañía dijo que las tecnologías fundacionales de criptomonedas se convertirán en parte integral de los sistemas financieros mundiales el próximo año.
Alemania y Hong Kong en la mira de adquirir reservas Bitcoin
El 30 de diciembre, uno de los miembros del Consejo Legislativo de Hong Kong propuso añadir bitcoin a sus reservas nacionales para la estabilidad financiera. Wu Jiexhuang argumentó que la tendencia de Trump hacia Bitcoin es un entorno favorable para dicha adopción, afectando a los mercados tradicionales.
Por otro lado, los defensores de Bitcoin —como el CEO de Strike, Jack Mallers— afirman que Trump podría emitir una orden ejecutiva designando a bitcoin como activo de reserva para Estados Unidos.
Del mismo modo, en Alemania, el Partido Democrático Libre (FDP) expresó su apertura a la adopción de bitcoin como activo de reserva.
La plataforma del FDP para las elecciones de 2025 apoya el uso de la tecnología de libro mayor distribuido y sugiere que el Banco Central Europeo y el Bundesbank alemán consideren Bitcoin para fortalecer la resiliencia del sistema monetario europeo.
Esta posibilidad surge luego de que el exministro de Finanzas de Alemania y líder del FDP, Christian Lindner, realizará duras críticas al gobierno alemán. Según el funcionario, los políticos alemanes “no escucharon e ignoraron” las oportunidades e innovaciones en criptomonedas que podrían traer al país.