Tapioca Foundation ofreció recompensa millonaria, valuada en un millón de USDT, para dar con el paradero del atacante que robó dinero de su protocolo. Según indicaron, el «ataque de ingeniería social» que sufrió el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFI) de la compañía fue de 4.7 millones de dólares.
“Nos gustaría ofrecerte un atractivo acuerdo de recompensa donde te irías con fondos que son completamente legales para ti, sin ataduras”, escribió Tapioca el 20 de octubre en un mensaje on-chain a la billetera de criptomonedas del atacante.
No obstante, sostuvo que el monto de la recompensa en Tether es “significativamente más alto que el 10% normal”.
La compañía identificó el ataque a sus finanzas descentralizadas el pasado 18 de octubre. La firma explicó que el ataque comprometió la propiedad del contrato de adquisición de su token Tapioca DAO (TAP) y la stablecoin UDSO.
El responsable retiró casi 30 millones de tokens TAP del contrato de adquisición, los intercambió por aproximadamente 1.5 millones de dólares en ETH, los convirtió en USDT y envió los fondos a BNB Chain, donde aún permanecen, según muestran las transacciones en la billetera del atacante.
El día después, 19 de octubre, el cofundador de Tapioca, Matt Marino, afirmó que habían recuperado 1,000 ETH, valuados en más de 2.7 millones. Este monto era la garantía que respaldaba la stablecoin USDO en un pool de liquidez.
Marino también confirmó en el Discord del proyecto que su compañero cofundador seudónimo “Rektora” fue víctima de un ataque de phishing. Según indicó Rektora “descargó algo durante un proceso de entrevista” y el software reemplazó una transacción con una maliciosa, lo que permitió a los atacantes acceder a los contratos.
El ataque ha hecho que el token TAP pierda prácticamente todo su valor. Actualmente, cotiza a 2 centavos, frente a los aproximadamente 1.40 dólares que tenía previo al ataque.