Taiwán tiene la intención de que las criptomonedas pasen a ser parte de su sistema financiero este 2025. El país asiático propuso a sus bancos generar stablecoins a través de un proyecto creado por la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán.
El medio local de noticias, Money UDN, fue el encargado de informar esta noticia. En caso de que el proyecto legislativo se presente y posteriormente se apruebe, las stablecoins estarán vinculadas al dolar taiwanes.
El FSC además requerirá que todas las monedas estables emitidas dentro de Taiwán sean previamente aprobadas por organismo. Los activos creados por los bancos estarán bajo la administración conjunta del banco central para asegurar su estabilidad y legitimidad.
¿Cuál es el objetivo del proyecto de ley?
Este proyecto de ley tiene como objetivo cerrar la brecha entre las monedas fiduciarias y la nueva clase de activos. «Queremos mejorar el acceso de los inversores al mercado de criptomonedas» insinuó el presidente del FSC, Peng Jin-lung.
El funcionario también destacó el papel de estos tokens como facilitador para los inversores para moverse sin problemas entre las monedas tradicionales y digitales.
Por su parte el director de la Oficina Bancaria de la FSC, Zhuang Xiuyuan, confirmó que las monedas estables reconocidas a nivel mundial -como USDC y USDT– son ilegales para el marco regulatorio de Taiwán. En este sentido, el FSC aprobará o no todas las stablecoins emitidas por empresas con sede en el país.
¿Cómo es el marco regulatorio para las criptomonedas en Taiwán?
El gobierno de Taiwán pretende evolucionar su marco regulatorio frente a las criptomonedas, y prevén que la creación de stablecoins sea un camino para ello.
Aún así, hay obstáculos que superar antes de que las stablecoins se puedan integrar completamente en el sistema tradicional para su uso pleno en las transacciones diarias en Taiwán. Zhuang mencionó las discusiones en curso sobre política monetaria y estabilidad financiera, lo que indica que la transición hacia una economía «virtual» con stablecoins será cautelosa y metódica.
El proyecto de ley, que se espera se introduzca antes de junio de 2025, es parte de un marco más amplio para regular a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, que entró en vigencia en enero de 2025. Este marco está diseñado para regular a las plataformas de intercambio y otros proveedores de servicios de criptomonedas, asegurando que cumplan con los protocolos anti lavado de dinero y presenten evaluaciones de riesgo periódicas.
El impulso legislativo de Taiwán no solo podría marcar un paso significativo en la adopción de criptomonedas, sino que también sienta un precedente sobre cómo las naciones de Asia podrían regular el sector en el futuro.
Lee también: América Latina desbloquea la exclusión financiera gracias a la tokenización de activos