Economía

SWIFT iniciará pruebas con criptoactivos en 2025, con participación de bancos globales

La Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (SWIFT) anunció que, a partir de 2025, comenzará a realizar pruebas con criptoactivos en su red. La iniciativa involucrará a bancos de América del Norte, Europa y Asia, con el objetivo de explorar transacciones con múltiples monedas digitales y activos, buscando ofrecer a las instituciones financieras un acceso unificado a diferentes clases de activos digitales y monedas.

Según el comunicado emitido el 3 de octubre, las pruebas de SWIFT se enfocarán inicialmente en casos de uso que involucren pagos, cambio de divisas, valores y comercio. Estas operaciones incluirán mecanismos de entrega contra pago y pago contra pago en varios sistemas de registro distribuido, conocidos como “multi-ledger”.

SWIFT destacó el rápido crecimiento de plataformas y tecnologías desconectadas en el sector de activos digitales. Según la entidad, esto ha dado lugar a un panorama cada vez más fragmentado, lo que genera obstáculos importantes para la adopción global de estos activos, creando lo que describen como “islas digitales”.

SWIFT considera que esta falta de integración entre las diversas redes de criptoactivos es un desafío para la interoperabilidad y el avance de los activos digitales en el sistema financiero global.

Integración entre activos digitales y monedas tradicionales

Para superar estos desafíos, SWIFT planea utilizar su posición global y su infraestructura ampliamente adoptada para interconectar estas redes fragmentadas. La propuesta es conectar las redes de criptoactivos entre sí y con las monedas fiduciarias tradicionales. En la práctica, esto permitirá a la comunidad financiera global realizar transacciones fluidas con activos digitales y formas tradicionales de valor.

Las pruebas, que están programadas para comenzar en 2025, también buscan garantizar que los bancos y otras instituciones financieras puedan operar en un ecosistema más cohesionado, donde los activos digitales y las monedas tradicionales coexistan de manera eficiente.

Esta iniciativa es un paso más de SWIFT hacia la innovación en el sector financiero, con el objetivo de satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más digitalizado, al mismo tiempo que busca preservar la integración con el sistema financiero tradicional.

La red SWIFT ha desempeñado un papel clave en la facilitación de transacciones financieras internacionales, y este movimiento para incorporar activos digitales en sus operaciones podría representar un avance importante en la adopción global de estas nuevas tecnologías.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.