Bitdeer presentó la serie SEALMINER A3, un conjunto de ASICs desarrollados con el chip SEAL03, creado en asociación con la fabricante de semiconductores TSCM para minar Bitcoin.
La empresa anunció la novedad en su cuenta oficial en X y mostró los modelos en su página oficial. La línea incluye versiones con refrigeración por aire y por agua, diseñadas para atender diferentes necesidades operativas, desde instalaciones compactas hasta operaciones a gran escala.
La serie cuenta con cuatro versiones principales. El A3 Air ofrece una eficiencia de 14,0 J/TH y un poder de procesamiento de 260 TH/s. Además, registra niveles de ruido hasta 4 dB menores que los equipos tradicionales. El A3 Pro Air alcanza mayor capacidad, llegando a 12,5 J/TH y 290 TH/s.
En la categoría de refrigeración líquida, el A3 Hydro alcanza 13,5 J/TH y 500 TH/s, siendo descrito como casi silencioso. La versión más avanzada, el A3 Pro Hydro, eleva el rendimiento a 12,5 J/TH y 660 TH/s. Estas opciones utilizan formato 2U, adecuado para estructuras profesionales y centros de datos de minería.
Todos los modelos comparten la misma base tecnológica: el chip SEAL03, desarrollado internamente por Bitdeer. La empresa ya había anunciado en marzo de 2025 las primeras pruebas exitosas del componente, señalando que la producción en masa está programada para la segunda mitad de este año, lo que podría impactar fuertemente el hashrate de Bitcoin.
Eficiencia energética para minar Bitcoin
Otro punto destacado por Bitdeer está en la eficiencia de las fuentes de energía, que alcanzan un 97% de aprovechamiento, con el objetivo de reducir el consumo y aumentar la competitividad de los mineros. La compañía, sin embargo, advierte que los números divulgados pueden variar hasta en ±10% en el hashrate y ±5% en la eficiencia energética.
Por ahora, los equipos aún no están disponibles para la compra, pero la inclusión de la línea en la página oficial sugiere que la comercialización podría comenzar pronto. La expectativa es grande entre los mineros, ya que los nuevos modelos pueden redefinir los estándares de rendimiento en el sector.