Mercado

Sui puede ser el principal competidor de Solana, señala una investigación

Un estudio reciente de K33 Research indicó que la red Sui tiene el potencial para competir directamente con Solana, actualmente una de las principales redes alternativas a Ethereum.

La investigación, realizada por el analista de DeFi, David Zimmerman, sugiere que el rendimiento de Sui en comparación con Solana, sumado a su arquitectura innovadora y el lanzamiento inminente de una consola de juegos, podría colocarla en una posición destacada en el mercado de blockchains de capa 1 (L1).

Según K33 Research, Solana sigue siendo el foco principal en las comparaciones entre redes L1. Sin embargo, Sui ha mostrado un crecimiento impresionante. En el periodo entre agosto y septiembre, el par SUI/SOL se valorizó un 115%, superando el aumento del 6% del par SOL/ETH.

Este rendimiento significativo llamó la atención de los analistas, quienes ven un futuro prometedor para Sui, a pesar de que parte del aumento reciente en el precio del token nativo SUI podría estar relacionado con una “incorrecta valoración” del mercado.

Sui: adopción creciente y rendimiento técnico

Un hito importante que impulsa la adopción de la red Sui es el apoyo de grandes actores de la industria. Por ejemplo, Circle anunció el lanzamiento de la stablecoin USD Coin (USDC) en la red, lo que indica un creciente respaldo institucional, fundamental para consolidar la red como una alternativa viable a otras L1.

Además, en términos técnicos, Sui presenta un potencial máximo de 297 mil transacciones por segundo (TPS). Este número contrasta con el máximo teórico de 65 mil TPS de Solana.

No obstante, la diferencia entre la capacidad teórica y la práctica sigue siendo un punto relevante. Solana alcanza un promedio de 3 mil TPS, mientras que Sui logró un máximo de 854 TPS en julio de 2023, según datos de CoinGecko.

Otro factor que podría colocar a Sui en una posición competitiva es el lanzamiento de su consola de juegos, SuiPlay0x1, que será distribuida por Mysten Labs, el principal desarrollador detrás de la red.

La consola contará con un NFT nativo llamado “Eternals”, que permitirá desbloquear recompensas exclusivas para los usuarios. Zimmerman trazó paralelismos con el dispositivo móvil Saga de Solana, que también recompensa a sus propietarios con airdrops que superan el costo inicial del dispositivo.

Consola de Sui

La consola de Sui representa una oportunidad única para expandir el ecosistema de la red, al tiempo que captura la atención de los entusiastas de blockchain y gamers. Esto podría atraer nuevos usuarios y capital, fortaleciendo aún más la red en el competitivo escenario de las blockchains.

A pesar de su potencial, Sui enfrenta algunos desafíos, principalmente relacionados con su tokenomics. Lanzada en mayo de 2023, solo el 27% del suministro total de tokens SUI está actualmente en circulación, lo que podría llevar a caídas significativas en el precio cuando se realicen futuros desbloqueos.

En comparación, el 80% del suministro de tokens SOL ya está disponible en el mercado, ofreciendo mayor estabilidad para los inversores de Solana.

Aunque Sui ha mostrado avances impresionantes en términos de tecnología, aún debe probarse en métricas de uso práctico, como las transacciones diarias promedio. Sin embargo, si logra atraer más usuarios e inversiones, la red podría convertirse en un verdadero competidor de Solana en la llamada “guerra de las L1”.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.