Início » Ultimas Noticias » Stripe apuesta por el dólar digital y cambia el futuro de los pagos digitales.

Stripe apuesta por el dólar digital y cambia el futuro de los pagos digitales.

Stripe, una de las mayores plataformas de pagos del mundo, ha dado un nuevo paso hacia la integración entre las finanzas tradicionales y el universo cripto. La empresa anunció la implementación de pagos recurrentes mediante stablecoins para suscripciones, consolidando así su posición a la vanguardia de las innovaciones financieras digitales.

Con esta novedad, los comerciantes pueden recibir pagos regulares directamente desde billeteras digitales de clientes en redes como Ethereum, Polygon, Base y Solana. Además, la función permite pagos en stablecoins como USDC, USDP y USDG, simplificando el uso de criptomonedas en las operaciones comerciales cotidianas.

La actualización amplía el ecosistema de cuentas en stablecoins lanzado por Stripe en 2025, que ya opera en más de 100 países.

Stripe avanza en soluciones con dólar digital

Según Jennifer Lee, directora de productos cripto de Stripe, el nuevo sistema elimina una de las principales barreras para los pagos en blockchain: la necesidad de firmar manualmente cada transacción.

Mediante contratos inteligentes personalizados, los usuarios pueden guardar sus billeteras y autorizar pagos automáticos, garantizando conveniencia y seguridad.

La función está disponible inicialmente para empresas en Estados Unidos e impone límites de $10.000 por transacción y $100.000 mensuales, priorizando así la seguridad y el control operativo.

Además, todo el sistema es compatible con los productos Stripe Billing, Payment Links y Checkout, lo que proporciona una transición fluida entre pagos en moneda fiat y digital.

Ejecutivos como Alex Mashrabov, CEO de Higgsfield AI, afirman que la adopción de stablecoins reducirá costos operativos y ampliará el acceso para usuarios en países con restricciones bancarias.

El presidente de Stripe, Will Gaybrick, destacó que la empresa busca transformar tecnologías experimentales, como las stablecoins y la inteligencia artificial, en soluciones convencionales orientadas al crecimiento de las empresas.

Además de las suscripciones, Stripe también presentó ‘Open Issuance’, una herramienta que permite a las compañías crear y administrar sus propias stablecoins con solo unos pocos comandos.

Esta flexibilidad refuerza la visión de la empresa de democratizar el acceso a la infraestructura financiera basada en blockchain, haciéndola accesible para desarrolladores y negocios de cualquier tamaño.

Con el avance de las stablecoins —monedas digitales vinculadas al dólar, por ejemplo—, Stripe da un gran paso hacia la masificación de las finanzas digitales y prepara el terreno para lo que denomina la “nueva economía online”, donde los criptoactivos y la inteligencia artificial (IA) coexisten en armonía.

Invierte en acciones cripto con HYLQ

La evolución de Stripe refuerza la importancia de soluciones que sostengan la economía digital. Es aquí donde HYLQ se destaca, actuando en la base del ecosistema cripto y ofreciendo liquidez global para inversores que buscan una exposición segura y escalable.

Para quienes desean invertir en cripto de forma segura, HYLQ ofrece un puente entre la tecnología y las finanzas tradicionales. Su infraestructura, orientada a grandes operaciones, garantiza estabilidad y rendimiento, sin depender directamente de la volatilidad de los tokens.

Mientras empresas como Stripe crean las rutas de pago del futuro, HYLQ representa la base que sostiene ese tráfico. Invertir en su acción es participar en la liquidez que mueve el mercado cripto a nivel mundial.

Por eso, al comprar acciones de HYLQ, es posible participar en el crecimiento del sector cripto sin la necesidad de gestionar directamente activos digitales, con la ventaja adicional de un posible recibo de dividendos. Para los inversores que buscan un equilibrio entre innovación y seguridad, HYLQ es una elección estratégica.

 

Visite HYLQ Ahora

Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.