El Bitcoin se mantiene por encima de los US$ 107.000, con inversores atentos a la posibilidad de romper la resistencia de los US$ 110.000 en breve. Este escenario favorable despierta un mayor interés por saber qué criptomonedas tienen más potencial para invertir antes del próximo movimiento alcista.
En el gráfico diario, el Bitcoin se consolida cerca de sus niveles máximos recientes, lo que indica un posible patrón de bandera o triángulo ascendente. Estos patrones técnicos son conocidos por anticipar fuertes movimientos al alza. Si se confirman, podrían llevar el precio rápidamente a la zona de los US$ 120.000, según análisis recientes.
Paralelamente, Strategy anunció la compra de Bitcoin por undécima semana consecutiva. El 23 de junio, la empresa adquirió otros 245 BTC, invirtiendo aproximadamente US$ 26 millones. Actualmente, la compañía acumula 592.345 bitcoins, con un valor superior a los US$ 63.000 millones.
Michael Saylor, cofundador de la empresa, reafirmó la estrategia al comentar recientemente: «En 21 años, desearás haber comprado más Bitcoin».
El Bitcoin gana fuerza como reserva de valor corporativa
Un informe reciente de Breed VC reveló que 199 entidades ya poseen aproximadamente 3 millones de bitcoins, valorados en US$ 315.000 millones. Esto señala una nueva etapa en la adopción de Bitcoin por parte de corporaciones globales. La empresa líder en este segmento es precisamente Strategy.
La compañía desarrolló un modelo pionero para la adquisición de Bitcoin en el entorno corporativo. Este modelo utiliza la obtención de recursos mediante deuda, emisión de acciones y reinversión de caja para aumentar continuamente su patrimonio en Bitcoin.
Además, este modelo está inspirando a otras empresas a adoptar criptomonedas prometedoras como Ethereum y Solana en sus tesorerías corporativas.
Empresas similares se evalúan mediante el Múltiplo sobre el Valor Neto de los Activos (MNAV), utilizado por inversores para analizar la capacidad de estas compañías de superar la rentabilidad de una inversión directa en BTC. Strategy posee un MNAV de 1,7x, considerado alto en el sector.
Sin embargo, mantener ese múltiplo elevado es difícil durante períodos bajistas del mercado. Las pequeñas empresas, con estrategias más arriesgadas y mayor apalancamiento, tienen menos probabilidades de sobrevivir en ciclos negativos. En tiempos difíciles, las compañías más fuertes tienden a absorber a competidores en dificultades financieras.
Actualmente, Strategy concentra más Bitcoin que todas las demás empresas públicas combinadas, lo que genera especulaciones sobre una posible escasez futura de la criptomoneda en el mercado. Analistas creen que la empresa logrará sobrevivir a futuras crisis debido a su tamaño robusto, mientras que otras compañías más pequeñas probablemente enfrentarán serios problemas.
Snorter Bot: una oportunidad prometedora en el mercado cripto
Mientras el Bitcoin se mantiene estable, los inversores buscan oportunidades rápidas en el mercado de criptomonedas. Una de ellas es Snorter Bot (SNORT), una herramienta innovadora para el trading en la red Solana.
El proyecto ofrece funcionalidades como detección automática de tokens fraudulentos, copy trading, órdenes limitadas y protección contra MEV y ataques front-running. Además, tiene comisiones extremadamente bajas, de solo el 0,85%.
La preventa de SNORT ya muestra resultados prometedores, lo que lo convierte en una opción atractiva para inversores que desean maximizar sus ganancias. Actualmente, el proyecto opera en la blockchain de Solana, con planes confirmados de expansión hacia Ethereum, BNB Chain, Polygon y BASE.
Estas características técnicas robustas y el desarrollo constante hacen de Snorter Bot una de las opciones más prometedoras para los inversores interesados en criptomonedas de alto potencial en el mes de julio.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.