Strategy reanudó sus compras de Bitcoin (BTC) solo una semana después de detenerlas. Este lunes (24), la compañía anunció la adquisición de 20.365 BTC a un costo total de 1.990 millones de dólares. El anuncio fue realizado por Michael Saylor, fundador y actual presidente de Strategy. Se trata de la mayor compra de BTC del año por parte de la empresa.
Esta adquisición ocurrió apenas cinco días después de que la compañía recaudara 2.000 millones de dólares en una nueva oferta de acciones. La oferta de bonos convertibles con vencimiento en 2030 tiene como objetivo captar más fondos para incluir BTC en las reservas de la empresa.
Además de la compra, Saylor también afirmó que la compañía ha logrado un rendimiento anual del 6,9% con su tesorería de BTC. Con la nueva adquisición, Strategy alcanza los 499.096 BTC en custodia, con un costo total de 33.100 millones de dólares. El precio medio de compra de la empresa es de 66.357 dólares por Bitcoin.
Strategy compra 2.000 millones de dólares en Bitcoin
Después de realizar su oferta de acciones, la Strategy obtuvo un beneficio neto de aproximadamente 1.990 millones de dólares. El objetivo era alcanzar los 2.000 millones de dólares, lo que indica que la empresa logró vender toda la emisión.
La compañía declaró que los fondos serían utilizados para fines corporativos generales, incluida la adquisición de más Bitcoin. Sin embargo, aparentemente, todo el capital recaudado se destinó a aumentar sus reservas de BTC.
Los inversores pudieron comprar los nuevos bonos a partir de 1.000 dólares por unidad. Según los términos de la oferta, podrán canjearlos por 2,3072 acciones ordinarias Clase A de Strategy, lo que equivale a 433,43 dólares por acción. Es decir, casi el doble del valor actual de los títulos en el mercado.
Además, la oferta incluyó una opción para que los compradores iniciales adquirieran 300 millones de dólares adicionales en bonos, disponibles hasta el 27 de febrero de 2025.
- Lee también: El mayor banco comercial de Costa Rica lanza un ETF de Bitcoin para 2,1 millones de clientes
Strategy se acerca a los 500.000 BTC
Con la nueva compra, las reservas de Bitcoin de la compañía alcanzan 499.096 BTC, adquiridos por aproximadamente 33.100 millones de dólares. El precio promedio de compra, incluyendo tasas y comisiones, es de 66.357 dólares por BTC.
De esta forma, Strategy sigue siendo la mayor empresa con reservas corporativas de Bitcoin, superando a la suma de las siguientes nueve compañías con más BTC, según datos de Bitcoin Treasuries.
A pesar de la adquisición, Strategy anunció que no vendió ninguna acción bajo su programa de oferta en el mercado (ATM) entre el 18 y el 23 de febrero de 2025. En cambio, optó por emitir deuda convertible en acciones con intereses cero.
Esta decisión está alineada con el «Plan 21/21» de la empresa, que sigue en marcha. La estrategia busca recaudar 42.000 millones de dólares en tres años mediante una combinación de bonos y emisión de acciones. Hasta la fecha, Strategy ya ha asegurado 22.000 millones de dólares para este objetivo.
Saylor y su reunión con la SEC
El pasado viernes (21), Michael Saylor se reunió con representantes de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Según el acta de la reunión, el principal tema discutido fue la creación de un marco regulatorio para los activos digitales.
Saylor publicó detalles del encuentro en su sitio web. En la minuta, se menciona que uno de los objetivos fue garantizar la seguridad jurídica para los activos digitales, aunque Saylor enfatizó la importancia de reglas simples que no obstaculicen la innovación.
Uno de los principales temas abordados fue la clasificación de los activos digitales, diferenciando claramente entre los distintos tipos de criptoactivos. Entre estas categorías está la de «commodity digital», en la que entraría Bitcoin. Sin embargo, otros tokens e incluso los NFTs también podrían formar parte de estas clasificaciones.
Finalmente, Saylor propuso cuatro directrices para que Estados Unidos se convierta en líder en el mercado de activos digitales:
- El dólar como moneda digital de reserva global: expandir los mercados de moneda digital de 25.000 millones de dólares a 10 billones de dólares, generando una gran demanda de bonos del Tesoro de EE.UU.
- Crecimiento del capital digital: ampliar los mercados globales de capital digital de 2 billones de dólares a 280 billones de dólares, permitiendo que los inversores estadounidenses capturen la mayor parte de esta riqueza.
- Liderazgo en activos digitales: impulsar el crecimiento del sector, más allá de Bitcoin, desde 1 billón de dólares a 590 billones de dólares, con Estados Unidos dominando la industria.
- Reserva estratégica de Bitcoin: crear una reserva de BTC que pueda acumular entre 16 billones y 81 billones de dólares para el Tesoro estadounidense, ayudando a reducir la deuda nacional.
Te puede interesar: Criptomonedas en alerta: eventos económicos de esta semana pueden impactar los precios