Stellar (XLM) lidera el mercado este miércoles 9 de julio, con una valorización superior al 15%. La altcoin estuvo muy cerca de alcanzar los $0,30, logrando su precio más alto desde finales de mayo.
A pesar de un leve retroceso en las últimas horas, la tendencia alcista sigue siendo fuerte. La recuperación fue impulsada por factores técnicos y una nueva actualización del protocolo.
Así, XLM ha vuelto a estar en el radar de los inversores. A continuación, te explicamos los factores detrás de este movimiento y qué esperar en los próximos días.
Nueva actualización impulsa a Stellar
La tendencia alcista de XLM comenzó a principios de mes, luego de la formación de un fondo doble en los $0,22. Este patrón suele indicar una reversión y marcó el inicio de la recuperación.
El movimiento ganó fuerza el 7 de julio, cuando la Stellar Development Foundation anunció el release candidate v23.0.0rc2 de Stellar Core. Esta versión representa un paso importante hacia mejoras de escalabilidad y estabilidad en la red.
La actualización atrajo la atención de la comunidad cripto y devolvió a Stellar a la cima. Según CoinGecko, la capitalización de mercado de XLM subió a aproximadamente $9,000 millones, lo que representa un aumento de $1,5 mil millones en solo siete días.
Con este avance, Stellar volvió a posicionarse entre las 20 criptomonedas más grandes por capitalización de mercado. La confianza del mercado en la red aumentó, lo que refuerza el interés de inversores institucionales y minoristas.
Indicadores técnicos refuerzan el sesgo alcista
Técnicamente, el rompimiento de hoy marca un punto clave para XLM. La criptomoneda superó su anterior máximo y rompió una estructura bajista vigente desde el 10 de mayo.
Esto ha hecho que la media móvil exponencial (EMA) de 9 días vuelva a estar por encima de la EMA de 21 días. Este cruce es una señal técnica positiva. La última vez que ocurrió, XLM subió un 30% en menos de un mes, alcanzando los $0,33.
Para repetir este rendimiento, el token debe superar importantes resistencias. La primera barrera es la marca psicológica de los $0,30. Luego, el reciente máximo en $0,305. Romper estos niveles podría abrir espacio para una nueva ola de valorización.
Los indicadores técnicos en el gráfico de 4 horas refuerzan este escenario optimista. El RSI está por encima de 80, mostrando fuerza compradora, aunque en condición de sobrecompra. A su vez, el MACD sigue positivo, con medias al alza y un histograma creciente.
El ADX está por encima de 40, señalando que la tendencia actual es fuerte y consolidada. El CMF se mantiene por encima de cero y registra hoy su mejor nivel del mes, lo que indica una entrada neta de capital.
Esta señal, combinadas con la estructura alcista, sugieren que el precio podría superar los $0,30 en breve. Si esto ocurre, el camino hacia los $0,33 podría reanudarse.
Snorter Bot gana destaque entre traders
Con el aumento de la actividad en el mercado, soluciones como el Snorter Bot han llamado la atención de los traders. El bot ejecuta negociaciones en menos de un segundo y ofrece una interfaz simplificada vía Telegram.
Su principal diferencial es la seguridad. Snorter bloquea tokens con funciones ocultas, lista negra o riesgo de rug pull. Esto evita que el usuario entre en proyectos fraudulentos por error.
Además, el bot permite usar órdenes limitadas, stop-loss dinámico, copy-trading e incluso launch sniping. Todo esto con comandos simples y respuestas automáticas.
Otro atractivo es el sistema de staking. Los primeros usuarios que adquieran el token de Snorter podrán recibir APYs superiores al 200% anual.