Starknet, la red de capa dos de Ethereum, atravesó momentos turbulentos. En menos de 24 horas, la blockchain enfrentó dos interrupciones consecutivas tras la reciente actualización llamada “Grinta”. Esta inestabilidad generó dudas sobre la confiabilidad del sistema, justo en un momento en que el equipo busca reforzar la descentralización del protocolo.
Durante la madrugada, la red estuvo fuera de servicio poco más de dos horas, entre las 2:23 y las 4:36 UTC. Posteriormente, el equipo informó que todo había vuelto a la normalidad. Sin embargo, menos de dos horas después, un nuevo comunicado admitió que Starknet estaba atravesando otro período de inactividad. El equipo técnico aseguró que estaba aplicando una corrección y esperaba restablecer el servicio pronto.
La actualización “Grinta” fue anunciada como un hito para el proyecto. Introdujo un modelo con tres secuenciadores independientes que se turnan en la construcción de bloques, con el objetivo de aumentar la descentralización y la resiliencia de la red. Sin embargo, los primeros ensayos prácticos mostraron una realidad más compleja.
Según el panel de incidentes de Starknet, los problemas incluyeron paradas en la producción de bloques, mensajes de “código no reconocido por el secuenciador” e incluso una reorganización que descartó 192 bloques previamente validados. Hasta el momento, el monitor de tiempo de actividad de la propia red registró cinco horas y 38 minutos de inactividad acumulada. Para ponerlo en perspectiva, la última interrupción había ocurrido el 18 de julio y duró solo 13 minutos.
Starknet sufre inestabilidad
Este episodio expuso fragilidades, aunque no es un caso aislado en el universo blockchain. La red Base, de Coinbase, sufrió una caída de 44 minutos el mes pasado debido a un “retraso inseguro en la cabecera”. Antes de eso, la blockchain Sui estuvo inoperativa durante dos horas en noviembre, y Solana ha enfrentado varios períodos de inestabilidad en los últimos años.
En este contexto, Ethereum sigue siendo una excepción. En más de diez años de operación, su red principal nunca ha sufrido un apagón total, hecho que fue celebrado recientemente con un NFT conmemorativo.
Actualmente, Starknet ocupa la posición 42 en el ranking de valor total bloqueado (TVL), según DeFiLlama, y está clasificada como un rollup de Etapa 1 por L2BEAT. Aun así, la serie de fallas reaviva el debate sobre la madurez de los rollups y sus límites de escalabilidad.
Para inversores y desarrolladores, la jornada fue de alerta. Se espera que el equipo de Starknet logre estabilizar la red y restaurar la confianza, evitando que nuevos episodios de “apaga y enciende” comprometan su crecimiento dentro del ecosistema Ethereum.