Al evaluar los sistemas de pago, las empresas analizan cifras específicas que afectan directamente sus resultados financieros. Los procesadores de tarjetas tradicionales cobran entre un 2,5 % y un 3,5 % por cada venta. Mientras tanto, los comerciantes deben esperar entre 2 y 3 días para recibir el dinero.
Sin embargo, SpacePay cambia esta ecuación con comisiones de solo el 0,5 % y liquidaciones instantáneas. A medida que la preventa y la plataforma superan el millón de dólares en financiación, esta simple matemática explica el creciente respaldo.
SpacePay simplifica las comisiones: 0,5 % frente a 2,5-3,5 % en todo tipo de negocios
Veamos, por ejemplo, lo que significan estas diferencias de comisiones para pequeñas cafeterías que procesan pagos de unos 5.000 dólares semanales con tarjeta.
Con las tarifas tradicionales del 3 %, pagan 150 dólares por semana en comisiones de procesamiento.
En cambio, con la comisión del 0,5 % de SpacePay, ese valor se reduce a solo 25 dólares. La diferencia de 125 dólares semanales equivale a 6.500 dólares al año.
Esa cantidad sería suficiente para actualizar equipos, contratar personal a tiempo parcial o simplemente mejorar los márgenes de ganancia en un sector competitivo.
Por otro lado, los restaurantes experimentan impactos aún mayores debido a sus márgenes de ganancia típicos del 4 % al 5 %. Con ventas aproximadas de 20.000 dólares semanales con tarjeta, actualmente pagan 600 dólares en comisiones del 3 %. Pero pagarían solo 100 dólares con el 0,5 %. Por lo tanto, esa diferencia semanal de 500 dólares representa una parte significativa de sus ganancias.
Para un restaurante con un margen del 5 %, esta reducción de comisiones aumenta efectivamente su beneficio en un 25 %, sin necesidad de subir precios ni reducir costes en otras áreas.
Los supermercados que operan con márgenes de ganancia del 1 % al 2 %, estándar en el sector, enfrentan un problema aún mayor, ya que las comisiones tradicionales pueden prácticamente eliminar su margen de beneficio.
Con un promedio de ventas de 100.000 dólares por semana, una comisión del 3 % (3.000 dólares) puede superar fácilmente sus ganancias. Sin embargo, la comisión del 0,5 % (500 dólares) de SpacePay preserva una rentabilidad razonable sin obligar a subir los precios a los clientes.
El tiempo es dinero: cuantificando los beneficios de la velocidad de liquidación
Además, los retrasos en la liquidación generan costos medibles que van más allá de las comisiones visibles. Cuando una empresa realiza 20.000 dólares en ventas durante el fin de semana, ese dinero suele permanecer inaccesible hasta el miércoles o jueves con los sistemas tradicionales.
Este intervalo de 3 a 4 días obliga a las empresas a mantener reservas de efectivo adicionales o a retrasar pagos que de otro modo podrían realizarse de inmediato.
Los descuentos por pronto pago ofrecidos por proveedores representan otra ventaja. Muchos proveedores ofrecen un 2 % de descuento por pago inmediato. Una empresa que ordena 20.000 dólares mensuales en suministros pierde 400 dólares cuando los retrasos en la liquidación con tarjeta le impiden aprovechar estas ofertas.
Estos 4.800 dólares anuales representan ganancias netas perdidas debido a los retrasos en los pagos.
De manera similar, los costos de personal aumentan cuando las empresas deben dedicar tiempo administrativo adicional para gestionar el flujo de caja en medio de las demoras en la liquidación. Por esta razón, muchos propietarios dedican entre 3 y 5 horas semanales a equilibrar cuentas y coordinar pagos en torno al momento en que finalmente se liquidan las ventas con tarjeta.
Incluso con tarifas modestas de 50 dólares por hora para el tiempo del propietario, esto representa entre 7.500 y 12.500 dólares anuales en valor de tiempo que podría destinarse a actividades de crecimiento.
El efecto acumulativo de estas ventajas temporales agrega un valor sustancial más allá del simple porcentaje de comisiones. Cuando las empresas pueden operar con un flujo de caja natural en lugar de períodos de espera artificiales, toda su operación financiera se vuelve más eficiente.
Logros de SpacePay
SpacePay ha alcanzado varios hitos importantes en su proceso de desarrollo. La plataforma recaudó 750.000 dólares de inversores privados que reconocieron su potencial para transformar el procesamiento de pagos con comisiones más bajas y liquidaciones más rápidas.
Esta financiación inicial proporcionó la base para construir la tecnología central que conecta más de 325 billeteras de criptomonedas con terminales de pago estándar.
La finalización exitosa de auditorías exhaustivas de contratos inteligentes confirmó que el sistema procesa transacciones de manera segura, protegiendo los fondos de los comerciantes.
Expertos independientes en seguridad examinaron el código del sistema de pagos y confirmaron que la plataforma puede manejar operaciones financieras de forma segura, manteniendo sus ventajas en velocidad y costos. Esta validación técnica proporcionó la credibilidad necesaria para una adopción más amplia.
La plataforma obtuvo reconocimiento del sector mediante el premio “Nueva Plataforma de Pago del Año” en los CorporateLiveWire Global Awards 2022/23. Este reconocimiento por parte de expertos de la industria validó el enfoque de SpacePay para resolver los desafíos que enfrentan los comerciantes con las monedas digitales.
El premio tuvo en cuenta factores como la innovación técnica, el potencial de mercado y los beneficios prácticos para los negocios.
El cumplimiento normativo se estableció en países no sancionados. Este enfoque cuidadoso hacia las regulaciones ayuda a la plataforma a evitar problemas de conformidad que han afectado a otros proyectos cripto, mientras abre las puertas para operaciones globales.
Métricas de inversión y detalles de participación
La preventa de SpacePay ha superado el millón de dólares, con tokens cotizados a 0,003181 USD. Esto representa una valoración inicial antes de la adopción generalizada por parte de los comerciantes. El suministro total consiste en 34 mil millones de tokens SPY, con asignaciones específicas: 20 % para la venta pública (6,8 mil millones de tokens), 17 % para recompensas a usuarios, 10 % para desarrollo, 18 % para marketing y asociaciones, 12 % para reservas y 5 % para el equipo fundador.
Las proyecciones de reparto de ingresos crean conexiones de valor directas para los poseedores de tokens. Con 1.000 comerciantes activos procesando un promedio de 30.000 USD mensuales, la plataforma generaría 1,8 millones USD al año en ingresos por comisiones, con una tarifa del 0,5 %.
Si el 30 % de ese monto se distribuye a los holders mediante programas de reparto, serían 540.000 USD distribuidos anualmente. A medida que aumenta el número de comerciantes, este flujo de ingresos crecerá proporcionalmente.
Para participar en la preventa, accede al sitio web oficial de SpacePay y conecta tu billetera de criptomonedas. La plataforma acepta diversos métodos de pago, incluidos USDT, AVAX, BASE, MATIC, ETH, BNB y tarjetas bancarias.
Tras seleccionar tu método preferido, ingresa el monto de inversión deseado, revisa los detalles de la transacción y finaliza tu compra. El sistema te guiará en cada paso con instrucciones claras.
Para actualizaciones continuas, únete a los canales comunitarios de SpacePay en Telegram y X, donde la plataforma comparte métricas de progreso, noticias sobre adopción de comerciantes y hitos de desarrollo.
PARTICIPA EN LA PREVENTA DE SPACEPAY (SPY) AHORA
Website | (X) Twitter | Telegram
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.