XProtocol, una red Ethereum de Capa 3, está a punto de lanzar el XForge, un smartphone orientado a los juegos que promete revolucionar el mercado de dispositivos móviles enfocados en Web3 y competir con el Seeker de Solana. Según el anuncio, el dispositivo llegará al mercado este mismo año.
El smartphone contará con soporte para la blockchain Base, una Capa 2 desarrollada por Coinbase, que ha ganado popularidad recientemente.
El XForge, con sistema operativo Android, tendrá un precio aproximado de US$ 299 y ofrecerá especificaciones robustas, incluyendo 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM. XProtocol ha descrito el dispositivo como el primer “teléfono DePIN” del mundo. Esta sigla hace referencia a “Red de Infraestructura Física Descentralizada”, un concepto emergente en el universo de las redes descentralizadas.
Además, el XForge permitirá a los usuarios participar en campañas de airdrops y recibir recompensas a través del protocolo XProtocol.
Según lo anunciado por la empresa, el 10% del total de tokens de XProtocol se destinará a los propietarios del XForge. Para los primeros 10,000 compradores, el teléfono incluirá un nodo Xardian, que otorgará un 20% de bonificación en las recompensas del nodo, además de airdrops exclusivos. Las preventas del XForge comenzarán pronto, según un comunicado del equipo.
Competencia
El lanzamiento del XForge por parte de XProtocol se produce en medio de una creciente competencia en el mercado de smartphones enfocados en Web3 y criptomonedas. Apenas una semana antes, Solana Mobile había anunciado su segundo smartphone Web3, llamado Seeker.
El Seeker estará equipado con un cofre de hardware nativo para claves digitales y una billetera móvil. Además, ofrecerá soporte para pagos, DeFi, NFTs y juegos basados en blockchain.
Cada unidad de la Solana Seeker generará un Seeker Genesis Token, un activo intransferible que desbloqueará recompensas exclusivas y contenido especial dentro del ecosistema de Solana. El Seeker tendrá un precio de US$ 500, con entrega prevista para 2025.
Otro competidor importante es el JamboPhone 2, lanzado el 20 de septiembre por Jambo. Este smartphone, con un precio accesible de US$ 99, también está basado en la blockchain de Solana y cuenta con funcionalidades avanzadas, como la ingestión de datos en tiempo real y modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) ajustados con conocimiento cripto.
La nueva era de los smartphones de criptomonedas
Con la creciente demanda de dispositivos que integren funcionalidades Web3, el mercado de smartphones centrados en criptomonedas y descentralización está en expansión.
Los smartphones XForge, Seeker y JamboPhone 2 representan la nueva generación de dispositivos que buscan satisfacer tanto a jugadores como a entusiastas de las criptomonedas, llevando una infraestructura descentralizada directamente a las manos de los usuarios.