Solana (SOL) sigue llamando la atención en el mercado de criptomonedas, con su token nativo rondando los US$ 150. Este movimiento positivo parece reflejar el aumento del interés de inversores y desarrolladores por el ecosistema de Solana.
Según el informe “State of Crypto” de A16z, publicado el 16 de octubre, la blockchain de Solana mostró un crecimiento significativo en direcciones activas y en el compromiso de los desarrolladores Web3. Esto sugiere que el precio de SOL podría seguir subiendo.
Uno de los principales factores que impulsa esta subida es el aumento en el número de direcciones activas mensuales en la red Solana. En septiembre de 2024, por ejemplo, la criptomoneda alcanzó un récord de 220 millones de direcciones activas, de las cuales aproximadamente 100 millones pertenecen a Solana.
Este número notable evidencia el aumento de la actividad en la blockchain, que se destaca entre las principales redes cripto, atrayendo a comerciantes y desarrolladores interesados en aprovechar su potencial de escalabilidad y bajo costo.
Además, el panel Builder Energy, que rastrea el interés de los desarrolladores en diferentes blockchains, reveló que Solana tuvo un aumento significativo en la participación de interés de los constructores. En 2023, este interés era del 5,1%, pero en 2024, subió al 11,2%.
Esto indica que más desarrolladores están creando y lanzando aplicaciones en Solana, consolidando su posición como una de las principales plataformas para proyectos Web3 y tokens basados en criptomonedas.
- Lee también: La SEC presenta una apelación de último momento contra Ripple en el caso sobre las ventas de XRP
Solana sigue creciendo
Otro factor que contribuyó al éxito de Solana en 2024 fue el lanzamiento de diversas memecoins en su ecosistema. Estas monedas, que forman parte de una tendencia popular en el mercado cripto, impulsaron aún más la actividad en la red, ya que atrajeron a una gran cantidad de nuevos usuarios e inversores a la blockchain.
Desde el punto de vista técnico, según la analista Ekta Mourya, Solana se encuentra en una tendencia ascendente. La analista cree que el precio de SOL podría subir hasta un 12%, probando una resistencia importante entre US$ 169,43 y US$ 171,61.
“Si este escenario optimista se materializa, el token SOL podría alcanzar su precio más alto desde agosto de 2024. El indicador MACD, que mide el impulso de los precios, muestra un impulso positivo, con barras verdes por encima de la línea neutra, lo que refuerza la perspectiva alcista”, dijo.
Como destacó Mourya, los traders deben estar atentos a ciertos niveles de soporte, como los US$ 146,35, representados por la Media Móvil Exponencial (EMA) de 50 días.
“Un cierre diario por debajo de este valor podría señalar una posible reversión de tendencia, con el precio de SOL cayendo al soporte de US$ 134,27, el mínimo registrado el 19 de septiembre de 2024”, concluyó.