Solana (SOL) ha enfrentado fuertes presiones esta semana, acercándose al soporte psicológico de US$ 200. La pérdida de este nivel abriría espacio para caídas aún más pronunciadas.
Este miércoles (24), SOL retrocede un 3%, registrando el peor desempeño entre las 15 mayores criptomonedas del mercado. El activo llegó a tocar un mínimo de US$ 204, el nivel más bajo en tres semanas.
A pesar de una ligera recuperación reciente, el sentimiento predominante sigue apuntando a nuevas correcciones en el corto plazo. La gran duda ahora es si Solana logrará sostener este soporte clave.
Solana amenaza con perder patrón gráfico
Solana mostró fortaleza en la primera mitad de septiembre, rompiendo temporalmente un canal alcista iniciado en agosto. Sin embargo, el entusiasmo duró poco. El precio volvió a negociarse dentro de ese patrón y ahora amenaza con romper por debajo de su línea de soporte en US$ 215.
Si esta ruptura se confirma, SOL podría retroceder hasta US$ 158, nivel que dio origen al patrón anterior. Esa caída representaría un movimiento de aproximadamente 25% frente al precio actual.
No obstante, existen soportes intermedios que podrían frenar la caída, como los US$ 200 y US$ 175.
En el gráfico de 4 horas, la reciente tentativa de recuperación encuentra resistencia justamente en la línea inferior de la cuña alcista. El activo podría ser rechazado nuevamente en ese punto, reforzando la tesis bajista.
El RSI por debajo de 50 y el CMF en negativo refuerzan este sesgo, al mostrar dominio de los vendedores y salida de capital del activo.
En resumen, Solana necesita romper esta resistencia de corto plazo para retomar la tendencia alcista. De lo contrario, el soporte en US$ 200 seguirá como última barrera antes de caídas más profundas.
- Lee también: Hacker que atacó protocolo cripto pierde 50 millones de dólares en un golpe de phishing
Datos on-chain refuerzan el escenario bajista
El análisis técnico encuentra respaldo en métricas on-chain. El indicador Liveliness alcanzó un máximo mensual esta semana, mostrando mayor movimiento de monedas por parte de holders de largo plazo.
Esto sugiere pérdida de confianza y mayor presión vendedora sobre SOL. Además, datos de Coinglass revelan flujos positivos de tokens hacia exchanges en diferentes periodos.
Este movimiento indica que más inversores están enviando SOL a plataformas de negociación, generalmente con la intención de vender. Este factor tiende a intensificar la presión de oferta y aumenta el riesgo de nuevas caídas.
Si este escenario persiste, el soporte en US$ 200 podría ser puesto a prueba repetidamente, incrementando la probabilidad de ruptura. Será necesario detectar señales claras de reversión de sentimiento para evitar nuevas mínimas en el corto plazo.
Snorter Bot gana espacio en el ecosistema Solana
A pesar del entorno desafiante, el ecosistema de Solana continúa recibiendo innovaciones relevantes. Un ejemplo es Snorter Bot, una herramienta nativa de Telegram diseñada para optimizar operaciones en la red.
El bot permite detectar oportunidades, ejecutar operaciones rápidas de “sniping” y aplicar estrategias como el copy-trading. Otro punto destacado es su sistema de detección de estafas con inteligencia artificial, que ayuda a mitigar riesgos de rug pulls.
El token nativo, $SNORT, ya muestra tracción significativa, habiendo recaudado más de US$ 4 millones en su preventa. Quienes participan en esta fase pueden además realizar staking con retornos superiores al 115%.
De esta manera, este tipo de avance demuestra que, incluso en un contexto de presión técnica y on-chain, el ecosistema de Solana mantiene una fuerte capacidad de atraer desarrolladores y usuarios. Conozca el proyecto.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.