La criptomoneda Solana (SOL) ha tenido un mes poco alentador, así como algunas memecoins. A lo largo de los últimos 30 días, SOL ha perdido un 31,2% de su valor, según datos de CoinGecko.
El token alcanzó un precio máximo de 284,85 dólares en los días previos a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero. Sin embargo, desde entonces ha experimentado una caída constante, llegando a tocar un mínimo de 164,34 dólares el 18 de febrero.
Resulta complicado señalar una única causa para esta situación. No obstante, la desconfianza de los inversores hacia los proyectos de memecoins parece ser un factor clave, incluso en un contexto de estancamiento en criptomonedas como Bitcoin (BTC).
En otras palabras, SOL no solo se enfrenta a condiciones adversas generales en el mercado cripto, sino también a factores específicos que afectan directamente a su desempeño. En este escenario, resulta difícil predecir qué ocurrirá con Solana y con otras monedas que operan en su red.
El mercado de criptomonedas ha perdido parte del entusiasmo que lo mantuvo en alza entre la victoria de Trump y su toma de posesión. Y es que, tras asumir el cargo, el republicano ha definido con mayor claridad su política económica.
Los resultados son debatibles. Sin embargo, con Trump inclinándose hacia el proteccionismo, los mercados ya anticipan una inflación más alta y, como consecuencia, tipos de interés más elevados.
Para las criptomonedas, esta no es una buena noticia. A fin de cuentas, un incremento en los tipos de interés suele desincentivar la inversión en activos de mayor riesgo. Por ello, los precios de BTC y las principales altcoins han perdido impulso en las últimas semanas.
En el caso de SOL, también influye el impacto de los polémicos lanzamientos de memecoins vinculadas a la política. Muchas memecoins están basadas en la red de Solana, por lo que su token nativo sufre las consecuencias del rechazo a estos proyectos, del mismo modo que en otros momentos se ha beneficiado de su auge.
A pesar de este contexto desafiante, existen caminos alternativos para encontrar proyectos valiosos: aquellos tokens emergentes que ofrecen seguridad, utilidad y un alto potencial de viralización.
Una forma de descubrir estos lanzamientos es a través de Best Wallet, una cartera de criptomonedas innovadora que cuenta con una sección dedicada exclusivamente a la curaduría de nuevos tokens prometedores.
En el actual panorama de las memecoins, como hemos analizado anteriormente, los inversores se lo piensan dos veces antes de poner su dinero en nuevos proyectos. Especialmente en aquellos sobre los que no tienen información detallada.
Sin embargo, existen formas de filtrar las oportunidades más interesantes, y la cartera cripto Best Wallet es un claro ejemplo de ello. Esta aplicación, disponible para Android e iOS, ofrece múltiples funciones atractivas en una wallet sin custodia.
Para quienes buscan buenas oportunidades en nuevas criptomonedas, la sección “Upcoming Tokens” es uno de los grandes atractivos. Gracias a esta función, los usuarios pueden descubrir en primicia proyectos de memecoins innovadores y seguros. Además, es posible comprar estos tokens directamente desde la propia aplicación.
Best Wallet también ofrece otros servicios clave, como staking de criptomonedas. Actualmente, es compatible con decenas de redes blockchain y una gran variedad de tokens.
Su token nativo, por su parte, permite reducir las comisiones por transacción y ofrece ventajas adicionales para el staking. Para obtener el máximo beneficio, los usuarios pueden adquirir el token $BEST en su fase de preventa, con precios reducidos antes de su lanzamiento en exchanges.
Además, los inversores pueden participar en el Best Airdrop. Para ello, basta con acceder a la página de Best Wallet Airdrop, registrarse y conectar su cuenta de X. Una vez hecho esto, podrán comenzar a completar misiones para ganar puntos. Cuantos más puntos acumulen, más tokens $BEST recibirán.
Para ilustrar el creciente interés en el proyecto, la preventa ya ha recaudado más de 10 millones de dólares. Sin embargo, en cada nueva fase, el precio de $BEST aumenta. Así que no pierdas la oportunidad de conocer este proyecto cuanto antes.
Mantente al día con todas las novedades del proyecto siguiendo sus perfiles en X, Telegram y Discord.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.