Solana Labs, en colaboración con Google Cloud, ha anunciado el lanzamiento de la API GameShift, una herramienta innovadora que promete conectar experiencias tradicionales de juegos Web2 con servicios Web3, como la tecnología blockchain y la gestión de activos digitales.
Esta colaboración entre las dos gigantes tecnológicas fue anunciada durante el evento Solana Breakpoint 2024, en la etapa “Gamer Village” del evento.
La API GameShift busca facilitar la transición de proyectos de juegos basados en Web2 hacia el universo Web3. Según Google Cloud, esta herramienta ofrece un conjunto completo de servicios fundamentales de Web3, permitiendo que los desarrolladores de juegos tradicionales integren componentes como tokens no fungibles (NFTs) y otros activos digitales en sus plataformas de manera sencilla y segura.
Disponible en Google Cloud Marketplace, GameShift realiza gran parte del trabajo técnico necesario para que las plataformas basadas en Web2 puedan interactuar con servicios Web3, eliminando la complejidad de integrar estas tecnologías emergentes. Esto ofrece una solución viable para estudios de juegos que buscan explorar el potencial de Web3 sin sobrecargar a sus equipos técnicos.
- Lee también: Ex-CEO de Alameda, Caroline Ellison, es condenada a 2 años por colapso de FTX
Solana: solución para desafíos tecnológicos
Jack Buser, director de juegos en Google Cloud, destacó que muchos estudios de juegos están interesados en adoptar enfoques de desarrollo basados en Web3, pero a menudo se ven desalentados por la complejidad de esta tecnología.
“Los estudios de juegos ya están sobrecargados y necesitan soluciones como GameShift, que simplifiquen las interfaces técnicas y culturales con Web3”, afirmó Buser.
La API GameShift responde a esta necesidad, proporcionando una interfaz amigable y segura para la integración de nuevas tecnologías en los juegos.
La colaboración entre Solana Labs y Google Cloud tiene un historial significativo. En 2022, ambas empresas anunciaron que Google Cloud se había convertido en un validador de nodos en la blockchain de Solana, reforzando su compromiso con la tecnología descentralizada. Desde entonces, ambas compañías han continuado expandiendo esta colaboración con el objetivo de promover la adopción de soluciones Web3 a gran escala.
El lanzamiento de la API GameShift es solo la más reciente innovación en esta relación. Además, durante el Solana Breakpoint 2024, Solana también presentó el modelo más reciente de su smartphone habilitado para blockchain, destacándose como una de las pocas empresas en el mundo que integra esta tecnología avanzada en dispositivos móviles.