Comienza una nueva semana en el mercado de criptomonedas, con algunos activos destacando debido a factores como actualizaciones de red, movimientos de grandes inversores o incluso desbloqueo de tokens.
A continuación, destacamos cinco criptomonedas que merecen tu atención esta semana.
Bitcoin sigue en alza, pero los riesgos de corrección aumentan
Nuestra lista no podría comenzar con otro activo. Bitcoin (BTC) sigue rompiendo récords y liderando el mercado. En la madrugada de este lunes (14), el activo alcanzó su nuevo máximo histórico: 122.838 USD, según CoinGecko.
A pesar de este logro, el precio retrocedió en las horas siguientes, y ahora se negocia por debajo de los 120.000 USD. Este retroceso viene acompañado de señales técnicas de una posible reversión. El gráfico diario actual forma una «estrella fugaz», un patrón gráfico conocido por anticipar correcciones. Además, el RSI se mantiene por encima de 70, indicando una zona de sobrecompra.
Si el BTC comienza una corrección más profunda, el impacto podría extenderse a las altcoins, provocando caídas generalizadas en el mercado cripto.
Shiba Inu vuelve al radar de las ballenas
Shiba Inu (SHIB) también merece atención por parte de los inversores esta semana. Según datos de Santiment, las carteras que contienen entre 10,000 y 1 millón de tokens acumularon 340 millones de SHIB en los últimos siete días. Este movimiento de las ballenas impulsó el precio de la memecoin, que ha subido más de un 20% en este período.
Sin embargo, el patrón reciente de los candles diarios sugiere que el movimiento podría perder fuerza. El CMF está cayendo y acercándose a cero, señalando una salida líquida de capital.
Si el indicador cruza a territorio negativo, la SHIB podría iniciar una corrección. Aun así, si el apetito de las ballenas continúa, podrían producirse nuevos aumentos.
Mantle se prepara para una gran actualización
Otro activo que debe ser vigilado es Mantle (MNT). La red sufrirá una actualización importante este miércoles (16), conocida como Sepolia. El objetivo es mejorar la funcionalidad y el rendimiento de la red, lo que ya ha llamado la atención de los inversores.
Desde el 9 de este mes, MNT ha acumulado más de un 25% de apreciación. Con la proximidad del evento, el precio podría seguir al alza, con objetivos en 0,75 USD y 0,80 USD.
Llegar a estos niveles representaría una ganancia adicional de hasta un 12%. La expectativa del mercado es que, después de la actualización, el proyecto gane aún más relevancia en el ecosistema cripto.
Arbitrum podría enfrentar presión por desbloqueo de tokens
Arbitrum (ARB) enfrenta una semana delicada debido a un gran desbloqueo. Aproximadamente 92,65 millones de tokens serán liberados el 16 de este mes, lo que podría aumentar considerablemente la presión de venta.
Técnicamente, el escenario ya es preocupante. El gráfico diario muestra la formación de un «hombro-cabeza-hombro» en 0,41 USD, un patrón que suele anticipar reversión. Si este patrón se confirma, ARB podría caer hasta las EMAs de 9 y 21 días, situadas en 0,38 USD y 0,35 USD, respectivamente.
Por lo tanto, la combinación del evento de desbloqueo y el análisis técnico podría resultar en una caída significativa a corto plazo.
Token6900 crece al combinar especulación y crítica al mercado
Finalmente, vale la pena observar Token6900, una memecoin que ha ganado fuerza recientemente. Inspirado en SPX6900, el proyecto no pretende ofrecer utilidad. En su lugar, abraza la especulación como una crítica directa al mercado financiero tradicional.
Aunque no tiene utilidad práctica, el T6900 ha capturado la atención. Su preventa recaudó aproximadamente 500.000 USD en pocos días. Además, el equipo ofrece staking con APY atractivos, lo que impulsa el compromiso de la comunidad.
En un mercado donde incluso la sátira puede generar rendimiento, el T6900 muestra cómo la especulación sigue siendo uno de los motores principales de la industria cripto.