La criptomoneda Shiba Inu (SHIB) registra una leve recuperación este viernes, 25 de abril, tras encadenar siete días consecutivos en alza.
De acuerdo con los datos de CoinGecko, el precio de SHIB ha subido un 7,8 % en las últimas 24 horas, acompañando el impulso positivo del mercado cripto en general. Sin embargo, algunos indicadores sugieren que esta subida podría no sostenerse por mucho más tiempo. A continuación, se explican los factores técnicos que apuntan hacia una posible corrección.
Shiba Inu se enfrenta a una resistencia clave y podría retroceder hasta un 15 %
Desde el pasado 9 de abril, Shiba Inu ha acumulado una subida de aproximadamente 35 %, lo que ha llevado su precio a acercarse a la zona de resistencia de 0,00001420 dólares (aproximadamente 0,00001330 euros).
No obstante, los compradores no lograron impulsar a SHIB hasta ese nivel. La falta de presión compradora ha aumentado el riesgo de una corrección, especialmente si el precio cae por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6 %, situado en 0,00001304 dólares (unos 0,00001220 euros).
En caso de perder ese soporte, el precio podría dirigirse hacia la llamada “zona dorada” de Fibonacci, entre los niveles de retroceso del 50 % y 61,8 %. Eso implicaría una caída hasta los 0,00001161 dólares (alrededor de 0,00001090 euros), lo que representa una corrección de casi 15 % desde su valor actual.
Por otro lado, si el precio logra mantenerse por encima del soporte de los 0,00001304 dólares, los compradores aún tendrían margen para retomar el control. De hacerlo, SHIB podría volver a probar las resistencias en 0,00001420 y 0,00001520 dólares (entre 0,00001330 y 0,00001420 euros).
Indicadores técnicos y competencia generan señales de advertencia
El gráfico de 4 horas muestra señales de alerta en varios indicadores técnicos. El RSI (Índice de Fuerza Relativa), aunque aún por encima de 50, ha comenzado a descender, lo que refleja una posible pérdida de impulso alcista.
El MACD, por su parte, emite señal de venta en sus medias móviles y muestra barras rojas en su histograma. El ADX, que mide la fuerza de la tendencia, ha caído hasta cerca de 20 puntos, sugiriendo un debilitamiento del movimiento actual. El único indicador con comportamiento positivo es el CMF (Chaikin Money Flow), que continúa en verde, indicando entrada de capital al activo.
A pesar de este flujo positivo, el Long/Short Ratio de Coinglass en exchanges refleja un desequilibrio: más del 53 % de las órdenes relacionadas con SHIB en las últimas 24 horas fueron de venta.
Este dato sugiere que la mayoría de los traders están apostando por una caída del token, lo que podría acelerar una corrección en el corto plazo.
Mientras tanto, la memecoin TRUMP ha vuelto a captar la atención del mercado tras dispararse más del 70 %, impulsada por una campaña que promete una cena exclusiva con el presidente de Estados Unidos a los principales holders del token.
Este movimiento ha desviado parte del capital y del interés del sector de memecoins, afectando la demanda por SHIB a corto plazo.
Fantasy Pepe ($FEPE) gana protagonismo entre las memecoins
Mientras SHIB enfrenta presión y señales de corrección, otro proyecto está empezando a destacar: Fantasy Pepe ($FEPE). Inspirado en el famoso personaje Pepe the Frog, este nuevo token introduce un concepto innovador.
El proyecto combina inteligencia artificial, fútbol y staking, creando una especie de fantasy football en el que los usuarios apuestan en partidos de equipos ficticios.
Los holders de $FEPE pueden usar sus tokens para participar en predicciones gamificadas. El interés ha crecido rápidamente y, en solo unos días, el proyecto recaudó más de 200.000 dólares (unos 187.000 euros) durante su preventa.
Con un mercado de memecoins cada vez más competitivo, proyectos que ofrecen propuestas diferenciadas y con utilidad concreta —como FEPE— podrían captar una parte del público que anteriormente se centraba en tokens como SHIB.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.