Shiba Inu (SHIB) continúa bajo presión por un momentum bajista. El activo prueba un soporte relevante que podría definir su futuro.
En las últimas 24 horas, el precio de la memecoin cayó un 3 %, acumulando casi un 10 % de pérdidas en la semana. Además, alcanzó su valor más bajo desde el 3 de agosto, reforzando la fragilidad del escenario.
Por ello, los inversores siguen de cerca los próximos movimientos, ya que una ruptura podría abrir espacio para nuevas depreciaciones.
Shiba Inu muestra debilidad
Shiba Inu mantiene la tendencia a la baja desde el 14 de septiembre, cuando registró un patrón de vela envolvente bajista en el gráfico diario. Desde entonces, la memecoin ha perdido aproximadamente un 20 % de su valor, rompiendo los soportes proporcionados por las EMAs de 50 y 200 días.
Aunque el cruce de estas medias aún se configura como un Golden Cross, la pérdida de sus soportes es una señal negativa, ya que indica un debilitamiento del impulso alcista generado previamente.
Actualmente, los compradores intentan mantener el soporte en US$ 0,00001180, zona que anteriormente provocó rebotes en varias ocasiones recientes. Sin embargo, los soportes se debilitan con cada prueba, por lo que no se puede descartar una ruptura.
En caso de ocurrir, SHIB podría caer hasta US$ 0,00001060, mínimo registrado anteriormente. Este movimiento representaría una depreciación adicional de aproximadamente un 10 %.
- Lee también: Bitcoin Hyper supera los US$ 18 millones mientras la actualización del Bitcoin Core v30 divide a la comunidad
Indicadores técnicos refuerzan riesgo de caída
El gráfico de 4 horas muestra señales adicionales de debilidad. La SHIB ya presentó un Death Cross, con la EMA de 50 períodos cruzando por debajo de la EMA de 200. La última vez que ocurrió esta señal, la memecoin perdió exactamente un 10 %.
Los indicadores técnicos muestran lecturas mixtas. El RSI salió de la zona de 30, pero sigue por debajo de 50, indicando falta de fuerza compradora. Mientras tanto, el MACD empieza a formar un cruce bajista, reforzando la perspectiva negativa.
Por su parte, el ADX, en alza y por encima de 40, indica que la tendencia actual tiene fuerza. Por otro lado, el CMF sube y se acerca a la zona positiva, señalando una entrada gradual de flujo comprador.
Esta combinación sugiere que podría ocurrir un rebote correctivo a corto plazo. Sin embargo, una verdadera reversión de tendencia solo se confirmaría con el rompimiento del último máximo, en US$ 0,00001230. Mientras eso no ocurra, la presión vendedora seguirá predominando.
Wall Street Pepe muestra fuerza en el mercado de memecoins
El escenario de Shiba Inu demuestra cómo el mercado de memecoins puede oscilar rápidamente. En este contexto, otros proyectos también llaman la atención, como Wall Street Pepe (WEPE). Creado en 2024, el token se destacó al combinar cultura meme con llamadas exclusivas de alpha, atrayendo traders en busca de insights valiosos.
El proyecto recaudó más de US$ 70 millones en su lanzamiento y ahora migra a la blockchain Solana. La estrategia multichain cuenta con un mecanismo deflacionario: cada token generado en Solana corresponde a la quema de otro equivalente en Ethereum, asegurando un suministro fijo de 200.000 millones de WEPE.
Además, el equipo apuesta por utilidades prácticas. Entre los próximos lanzamientos están la colección de NFTs “Wall Street Pepe 5000” y una aplicación comunitaria para la interacción entre holders.
Estos movimientos refuerzan el intento del proyecto de mantener relevancia incluso en un mercado marcado por fuertes correcciones, como el que actualmente experimenta Shiba Inu. Accede a la preventa.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.