La Shiba Inu (SHIB) se encuentra en una fuerte tendencia bajista, habiendo cerrado las últimas siete velas diarias en rojo. Esto ha llevado a la memecoin a acumular una depreciación del 11% en este periodo.
El lunes pasado (27), SHIB alcanzó un mínimo de $0,00001730, su nivel de precio más bajo desde el 5 de noviembre de 2024. A pesar de cotizar un 4% por encima de este valor al cierre de esta publicación, la criptomoneda aún no ha confirmado un cambio de tendencia.
Descubre a continuación qué dicen el análisis técnico y los datos on-chain sobre el futuro de Shiba Inu.
Shiba Inu cae tras romper su patrón
La Shiba Inu cayó por debajo de un patrón de consolidación (rectángulo amarillo) al inicio de esta semana. Esta caída estuvo acompañada por una señal de cambio de tendencia en el MACD, que ha mostrado barras de venta en su histograma desde entonces.
Con ello, el soporte de $0,000020 se transformó en resistencia por parte de los vendedores. Actualmente, lo único que parece sostener el precio es la línea de soporte de las Bandas de Bollinger.
Si los compradores logran defender este nivel, sería posible proyectar un nuevo repunte hacia los $0,000020. Sin embargo, si los vendedores tienen éxito, la SHIB podría continuar cayendo hasta la zona de $0,00001650.
Esta zona es crucial, ya que marcó el inicio del último gran movimiento alcista de la criptomoneda. Perderla podría llevar a una caída mayor hasta los $0,000014, lo que representaría una depreciación de más del 20% con respecto al precio actual.
Indicadores a favor de los vendedores
Los indicadores técnicos a corto plazo sugieren que el escenario bajista sigue siendo el más probable. En primer lugar, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se encuentra en 40.
Al estar por debajo de 50, el indicador muestra que los vendedores dominan la tendencia. Además, su posición por encima de 30 indica que aún hay margen para más caídas sin que SHIB entre en territorio de sobreventa.
Por otro lado, el Balance of Power (BoP) está generando barras negativas, lo que refuerza la perspectiva del RSI. Al mismo tiempo, el ADX está en aumento, lo que indica que la tendencia bajista actual se está intensificando.
Para complicar aún más la situación, el ratio Long/Short de SHIB en exchanges muestra que los vendedores están dominando el flujo de órdenes de la memecoin en las principales plataformas.
Por último, el número de grandes transacciones con Shiba Inu sigue cayendo. Según datos de IntoTheBlock, las transacciones superiores a $100.000 pasaron de 353 el lunes (27) a solo 136 actualmente.
Esto indica que las ballenas están perdiendo interés en invertir en la criptomoneda. Esta tendencia ya había sido anticipada en nuestro análisis anterior, donde se sugirió que SHIB podría ceder espacio frente a otras memecoins.
Conoce CatSlap Token (SLAP)
Mientras Shiba Inu lucha por recuperarse, otra memecoin está ganando terreno: CatSlap Token (SLAP). Esta memecoin presenta un concepto innovador en el mercado: el SLAP-TO-EARN. Este modelo permite a los usuarios ganar recompensas en criptomonedas al interactuar con sus memes favoritos y competir en el «Slapómetro».
Cuantos más «golpes» dé un usuario, mayores serán sus posibilidades de ascender en el ranking y representar a su país. Divertida, competitiva y con mucha personalidad, SLAP ya se posiciona como la próxima gran memecoin del mercado.
El token está disponible en Best Wallet. Solo necesitas descargar la aplicación, ir a la sección de «próximos tokens» y adquirir SLAP usando ETH, USDT o incluso una tarjeta bancaria.