Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Senado de EE. UU. debate posible prohibición de stablecoins por parte de las grandes tecnológicas

Senado de EE. UU. debate posible prohibición de stablecoins por parte de las grandes tecnológicas

Luciano Rocha
Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

All Posts by Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas
Analista de Criptomoedas
Last updated: 12th mayo 2025
Senado de EE. UU. debate posible prohibición de stablecoins por parte de las grandes tecnológicas

Un nuevo frente de debate se abre en el Senado de Estados Unidos: la posibilidad de que las grandes empresas tecnológicas emitan sus propias stablecoins. Esto ocurre luego de que Meta —matriz de Facebook y WhatsApp— anunciara que está considerando regresar al mercado de las monedas estables.

Sin embargo, la senadora Elizabeth Warren, una de las principales críticas del ecosistema cripto, quiere frenar ese avance. Según ella, la legislación pendiente sobre stablecoins debe incluir cláusulas explícitas que impidan esta iniciativa. En concreto, Warren defiende que el proyecto de ley GENIUS Act cree mecanismos para evitar que empresas privadas lancen stablecoins.

El proyecto de ley busca regular las monedas estables como USDT de Tether o USDC de Circle en el mercado estadounidense. Aunque ya estaba a punto de aprobarse, varios senadores demócratas se manifestaron en contra en los últimos días, lo que hizo que el proyecto fuera bloqueado tras una serie de cambios de voto.

“El Senado debe modificar la ley GENIUS para impedir que las grandes tecnológicas y otros gigantes corporativos tengan o se asocien con emisores de stablecoins. Ningún senador debería votar a favor de facilitar que estas empresas se inmiscuyan en nuestras transacciones financieras o limiten el acceso al sistema de pagos a pequeñas empresas y adversarios políticos”, declaró Warren.

Stablecoins.

El recuerdo de Libra

La reacción de la senadora revive el recuerdo de Libra, el fallido intento de stablecoin impulsado por Meta en 2019. La moneda, respaldada por una cesta de divisas, pretendía facilitar los pagos en países con monedas inestables. Con una base potencial de casi 2.500 millones de usuarios en Facebook, su adopción habría sido instantánea.

Sin embargo, Libra enfrentó una fuerte resistencia por parte de legisladores y reguladores, tanto en Estados Unidos como en Europa y América Latina. El proyecto fue finalmente abandonado, y su última iteración, conocida como Diem, fue cerrada oficialmente.

El debate ha resurgido ahora que se supo que Mark Zuckerberg, fundador de Meta, donó cerca de 1 millón de dólares (unos 920.000 euros) a la campaña presidencial de Donald Trump en 2024. Según Warren, este tipo de vínculos podrían estar relacionados con un nuevo intento de influir en el sistema financiero.

Por ello, la senadora pidió a Zuckerberg que comparezca ante el Congreso para explicar si “esta es una nueva maniobra para controlar el dinero del pueblo estadounidense”. Aunque el fundador de Meta no se pronunció, el director de comunicación de la empresa, Andy Stone, negó cualquier intención de revivir el proyecto.

“Diem está muerto. Meta no tiene ninguna stablecoin”, escribió Stone en su cuenta en X (antes Twitter).

Negativa.

Binance, en la mira del Tesoro

La senadora Warren también ha intensificado sus críticas a la industria de las criptomonedas en general. En particular, cuestionó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y a la procuradora general, Pam Bondi, sobre las relaciones del gobierno con Binance.

Según la senadora, Binance busca reducir el alcance de los compromisos legales establecidos en el acuerdo firmado con el Departamento de Justicia en 2023. La exchange habría intensificado sus lazos comerciales con World Liberty Financial, una empresa de criptomonedas supuestamente vinculada al entorno del presidente.

Cinco senadores demócratas, incluidos Richard Blumenthal, Chris Van Hollen, Mazie Hirono y Sheldon Whitehouse, enviaron una carta a las autoridades estadounidenses alertando sobre esta situación.

“Mientras el gobierno suaviza la supervisión de un sector donde se han violado leyes contra el lavado de dinero y sanciones, no sorprende que Binance —que ha admitido priorizar sus beneficios sobre el cumplimiento de la ley— esté intentando revertir los controles establecidos en su acuerdo judicial”, señalaron los legisladores.

Hasta el cierre de esta nota, ningún representante de Binance respondió a las declaraciones ni a la carta enviada.

  • Lee también: Desarrollador que fingió su suicidio para inflar el precio de una criptomoneda aparece vivo en casa de sus padres
Luciano Rocha
Luciano Rocha
Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.
View all posts by Luciano Rocha

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}