El mercado de criptomonedas sigue operando cerca del récord de 4 billones de dólares en capitalización, pero los inversores mantienen el foco en indicadores económicos y balances corporativos de Estados Unidos que podrían influir en el apetito por activos de riesgo en los próximos días.
El miércoles (23), se publicará el informe de ventas de viviendas usadas de junio. Este indicador suele reflejar la fortaleza del sector inmobiliario estadounidense.
Aunque el impacto directo sobre el precio de Bitcoin y altcoins como Ethereum, Cardano y Dogecoin sea limitado, números más fuertes pueden reforzar la percepción de solidez económica y sustentar el optimismo de los inversores en activos digitales.
- Lee también: Bitcoin Hoy 21/07/2025: BTC vuelve a los 119 mil dólares y Trump publica un «tutorial» sobre Bitcoin
Eventos que pueden impactar el mercado de criptomonedas
El jueves (24), se publicarán los PMI globales de Manufactura y Servicios de julio, datos que sirven como termómetro del rendimiento económico a corto plazo. Un PMI por encima de 50 señala expansión, mientras que por debajo indica contracción. Movimientos más intensos en estos índices pueden influir en las expectativas de tasas de interés en EE. UU., impactando los mercados tradicionales y, por ende, el mercado de criptomonedas.
El viernes (25), el gobierno de EE. UU. publicará el informe sobre pedidos de bienes duraderos de junio. Estos datos son importantes para medir la confianza del consumidor y la demanda de la industria por productos de mayor valor. Un aumento en los pedidos sugiere actividad industrial activa, lo que podría fortalecer las apuestas sobre la continuidad de las altas tasas de interés.
Mientras tanto, los contratos futuros ya indican un 95,3% de probabilidad de que el Federal Reserve mantenga las tasas de interés en su reunión del 30 de julio. Esto también contribuye a mantener a Bitcoin consolidado en el rango de 117.000 a 120.000 dólares.
Otro punto de atención para quienes siguen el mercado de criptomonedas es el inicio de la temporada de balances de las llamadas “Magnificent Seven”, las gigantes tecnológicas. Esta semana, Alphabet (Google) y Tesla publicarán los resultados del segundo trimestre. Si los números superan las expectativas, podrían impulsar el mercado de acciones, crear un ambiente favorable para activos de riesgo y sustentar la recuperación de Bitcoin y las altcoins.
Altcoins en auge
Actualmente, Ethereum mantiene un rendimiento superior al promedio, cotizando a 3.744 dólares, con un aumento del 46% en las últimas dos semanas. Dogecoin, Cardano, Stellar y Chainlink también registran ganancias consistentes, reflejando el optimismo general del mercado cripto.
Sin grandes anuncios sobre tarifas comerciales o decisiones regulatorias de última hora, los traders están evaluando principalmente la influencia de los datos macroeconómicos y los resultados corporativos en la movimentación de capital entre acciones y criptomonedas.