Noticias

SEC cierra caso contra Coinbase

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha cerrado oficialmente el caso contra Coinbase, una de las mayores plataformas de criptomonedas del país. La decisión, tomada el jueves (27), implica que el caso no podrá reabrirse, según documentos presentados ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

El proceso comenzó en junio de 2023, dos años después de que Coinbase se convirtiera en una empresa pública. En ese momento, la SEC acusó a la plataforma de violar las leyes de valores financieros al operar simultáneamente como bróker, bolsa y cámara de compensación sin el registro adecuado.

Según la SEC, la empresa habría “evadido el régimen de divulgación establecido por el Congreso para el mercado de valores financieros”. Sin embargo, el regulador ahora ha desistido de la acusación, cerrando el caso de manera definitiva.

La semana pasada, Coinbase ya había adelantado que la SEC planeaba abandonar el caso. El director jurídico de la compañía, Paul Grewal, celebró la decisión y calificó la acción inicial como un error.

“El equipo de la SEC ha acordado, en principio, cerrar el caso ilegal contra Coinbase, sujeto a la aprobación de los comisionados, corrigiendo así un gran error”, afirmó Grewal.

SEC cierra casos contra Coinbase y otras empresas cripto

Esta decisión supone un giro importante para el sector de las criptomonedas, que lleva años enfrentándose a desafíos regulatorios en Estados Unidos. Recientemente, el fundador de Consensys, Joseph Lubin, afirmó que la SEC también planea cerrar el caso contra la billetera MetaMask.

El presidente interino de la SEC, Mark T. Uyeda, reconoció que la agencia ha tomado medidas punitivas sin dialogar con el público. Además, destacó que la fuerza especial cripto del regulador buscará desarrollar políticas más transparentes para la industria.

Por otro lado, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha adoptado un enfoque más favorable hacia el sector cripto, lo que indica una posible nueva etapa para las empresas de activos digitales en el país.

Con esta decisión, ya son cuatro los casos contra empresas cripto que la SEC ha cerrado recientemente, sumándose a medidas similares con Uniswap, Robinhood y Gemini.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.