Economía

SEC alerta sobre posible parálisis gubernamental

La Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) advirtió esta semana que se está preparando para una posible paralización del gobierno federal.

Según un comunicado emitido por la agencia, se priorizarán las operaciones con el fin de garantizar la integridad del mercado y la protección de los inversores.

Entre las funciones que seguirán activas, la SEC destacó el funcionamiento del sistema EDGAR, utilizado para rastrear archivos e informes gubernamentales. Sin embargo, varias actividades consideradas no esenciales serán suspendidas hasta que la situación en el Congreso se resuelva.

¿La SEC dejará de funcionar?

La crisis se intensificó después de que la Cámara de Representantes pospuso una votación clave sobre el presupuesto, aumentando los temores de un «shutdown» (parálisis del gobierno).

Con el Congreso sumido en disputas internas, los analistas indican que una paralización es casi inevitable. Si esto ocurre, los trabajadores federales se quedarán sin salario, especialmente en un momento crítico como las festividades de fin de año.

Aunque los servicios esenciales, como las operaciones de emergencia, seguirán en funcionamiento, la SEC advirtió que también enfrentará desafíos significativos.

Entre las actividades que se suspenderán, están las revisiones rutinarias de documentos como las solicitudes de ETFs de criptomonedas. A pesar de ello, la agencia continuará investigando y procesando casos de fraude y manipulación del mercado, que se consideran críticos.

Paralelamente, el futuro de la dirección de la SEC también enfrenta incertidumbres. La comisionada Caroline Crenshaw, conocida por su postura anti-criptoactivos, dejará su cargo pronto, ya que el Senado no votó su reelección.

Esto dejará a la comisión con tres miembros republicanos y dos demócratas, lo que hará necesario nombrar nuevos comisionados para mantener el carácter bipartidista.

Mientras tanto, el libertario Paul Atkins, defensor de los criptoactivos, se prepara para reemplazar a Gary Gensler en 2025, lo que podría suponer un cambio en el enfoque regulador a favor del mercado de criptomonedas y, en particular, de Solana, que es ampliamente defendida por Atkins.

Para los inversores y el mercado financiero, la advertencia de la SEC refuerza la importancia de monitorear la situación en Washington.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.