Mercado

Saylor: «MicroStrategy será el mayor banco de Bitcoin del mundo»

En una reciente entrevista, el fundador y presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, reveló su ambiciosa visión para el futuro de la empresa. Según Saylor, la estrategia es transformar a MicroStrategy de una empresa de tecnología a ser el “mayor banco de Bitcoin del mundo”.

Si tiene éxito, esta estrategia prepararía el camino para que más empresas adopten el estándar de Bitcoin. MicroStrategy ya ha realizado algunos cambios, añadiendo servicios tecnológicos enfocados en criptomonedas. Entre ellos, el desarrollo de tecnologías para la Lightning Network, como la creación de direcciones de correo electrónico.

MicroStrategy quiere ser un “banco de Bitcoin”

El anuncio de MicroStrategy de su transformación en un banco de Bitcoin marca un cambio radical en cómo la empresa trata al BTC. Hasta el momento de esta declaración, la compañía utiliza la criptomoneda como reserva, pero su negocio principal sigue centrado en la tecnología.

Sin embargo, la agresiva estrategia de adquisición de Bitcoin de la empresa podría aumentar la demanda de otros servicios. Con una reserva superior a 100 mil BTC, MicroStrategy tiene el mayor fondo de BTC entre las empresas que cotizan en bolsa.

Además, esta transformación podría posicionar al Bitcoin como un instrumento financiero esencial, atrayendo a más inversores institucionales. De esta manera, los servicios de la empresa podrían ayudar a aumentar el valor de mercado del BTC a largo plazo.

Saylor ya ha enfatizado el papel de pedir prestado para comprar más Bitcoin, en lugar de prestar dinero, como parte de la estrategia de la empresa. Sin embargo, no proporcionó más detalles sobre cómo la compañía operaría con sus BTC.

Al mismo tiempo, Saylor insinuó que MicroStrategy podría ofrecer productos financieros basados en Bitcoin, como acciones, bonos convertibles, instrumentos de renta fija, entre otros.

En busca de US$ 1 billón

Michael Saylor ve al Bitcoin como el capital digital definitivo, un término que utiliza para referirse a un activo que supera la inflación y preserva el valor a largo plazo. “Cuanta más volatilidad haya en Bitcoin, más atraerá a inversores con altos retornos”, explicó.

Saylor también posiciona a MicroStrategy para beneficiarse cuando el Bitcoin se convierta en un componente esencial de cada portafolio institucional. En este sentido, Saylor afirma que la empresa podría emitir hasta US$ 20 mil millones en deuda convertible, otros US$ 20 mil millones en acciones preferentes y US$ 10 mil millones en varias formas de deuda.

Con estos planes, Saylor espera que MicroStrategy llegue a tener hasta US$ 150 mil millones en Bitcoin. Desde esa posición, cree que la empresa podría crecer hasta valer entre US$ 300 mil millones y US$ 400 mil millones, dominar los mercados de acciones y opciones, y expandirse a los mercados de renta fija.

Saylor mencionó que el Bitcoin actualmente representa solo el 0,1% del capital financiero mundial, pero podría llegar al 7% para 2045. Con esta proyección, Saylor espera que el BTC alcance un valor de US$ 13 millones por unidad. Esta previsión es incluso más optimista que la de Hal Finney, quien anticipaba que el BTC podría alcanzar los US$ 10 millones si se convirtiera en el estándar monetario.

Pide prestado, no prestes

Lo inusual de la estrategia de Michael Saylor con respecto al Bitcoin es que, a diferencia de los bancos tradicionales, él no presta dinero. En lugar de eso, MicroStrategy toma prestado para comprar más Bitcoin.

Según Saylor, esto se debe a que la tasa de crecimiento inherente de Bitcoin es razón suficiente para seguir pidiendo prestado.

«Es mucho más razonable pedir prestado mil millones de dólares en el mercado de renta fija y comprar Bitcoin con una tasa de retorno del 50% anual, sin riesgo de contraparte, en lugar de revertir la ecuación y encontrar a alguien que me pague un 12%-14%”, afirma Saylor.

  • Lee también: El Departamento de Agricultura de EEUU aprobó un sistema de certificación basado en blockchain
Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.