Santander comenzará a operar servicios con criptomonedas desde su banca digital a través de su nuevo sistema Openbank. De momento, la nueva función estará operativa en Alemania, donde los usuarios minoristas podrán comprar, vender y mantener Bitcoin, Ether, Litecoin, Polygon y Cardano junto con sus inversiones tradicionales.
El servicio permite a los usuarios operar con criptomonedas sin necesidad de transferir fondos a plataformas externas, todo respaldado por la solidez de Santander y las garantías de la regulación europea de Mercados de Criptoactivos (MiCA), plenamente vigente desde 2024.
- Lee también: Bitcoin Hoy 17/09/2025: BNB rompe récord histórico y BTC sube en jornada clave en EE. UU.
La banca integrando las cripto
De un tiempo a esta parte, el Banco Santander maximizo esfuerzos para poder adoptar las criptomonedas dentro de su sistema bancario tradicional, respondiendo a las necesidades de los clientes institucionales y minoristas.
La creación de Openbank se alza como pionero en la banca digital innovadora, con tarifas competitivas del 1,49% por operación, con un mínimo de 1 euro, y sin comisiones por custodia.
«Incorporar las principales criptomonedas a nuestra plataforma de inversión responde a la demanda de nuestros clientes y fortalece nuestra oferta de productos y servicios a través de una plataforma tecnológica ágil y sencilla, respaldada por uno de los principales grupos financieros del mundo», destacó el responsable de criptoactivos en Grupo Santander, Coty de Monteverde.
Además, Openbank refuerza su oferta en Alemania con un ecosistema de inversión robusto que incluye un servicio automatizado denominado Robo Advisor, más de 3.000 acciones y fondos, incluidos y más de 2.000 fondos cotizados en bolsa (ETF).
Por último, el anuncio posiciona al gigante bancario español como una de las primeras grandes instituciones financieras europeas en ofrecer comercio de criptomonedas a clientes minoristas. Este paso no solo amplía su presencia en el mercado de activos digitales, sino que también establece un estándar para la integración de criptomonedas en la banca tradicional, bajo la nueva regulación MiCA.
Con este lanzamiento, Santander y Openbank se consolidan como líderes en la transformación digital del sector financiero, combinando innovación, seguridad y accesibilidad para satisfacer las necesidades de una nueva generación de inversores.