Rusia está dando un paso importante hacia la digitalización de su economía con el desarrollo de su moneda digital de banco central (CBDC). Un nuevo proyecto de ley presentado en la Duma Estatal propone que el uso del rublo digital sea obligatorio para todos los bancos y comerciantes del país.
El objetivo principal es implementar una infraestructura de pagos moderna y eficiente, basada en un sistema universal de códigos QR que facilite transacciones rápidas y seguras.
El proyecto de ley, liderado por un grupo de senadores y diputados, incluyendo a Anatoly Aksakov, presidente del Comité de Mercados Financieros de la Duma, establece un cronograma para la adopción del rublo digital. Se espera que la implementación comience el 1 de julio de 2025.
A partir de esa fecha, los bancos considerados sistémicamente importantes, esenciales para la estabilidad económica del país, deberán integrar el rublo digital en sus operaciones. Para 2027, esta obligación se extenderá a todas las entidades bancarias, con el objetivo de garantizar una transición gradual y eficiente hacia la moneda digital estatal.
Obligaciones para comerciantes
En cuanto a los comerciantes, el proyecto establece que, a partir de julio de 2025, las empresas con ingresos anuales superiores a 30 millones de rublos (aproximadamente 310.000 USD o 290.000 EUR) deberán aceptar pagos en rublo digital.
Este umbral se reducirá a 20 millones de rublos (unos 207.000 USD o 193.000 EUR) en julio de 2026, fomentando una adopción más amplia en diferentes sectores de la economía. Sin embargo, los negocios ubicados en áreas sin acceso a internet o redes móviles estarán exentos de esta obligación.
Sistema universal de códigos QR
El proyecto también propone integrar un sistema universal de códigos QR que simplifique los pagos, haciendo que el rublo digital sea más accesible para la población.
Según el texto, las transferencias en rublo digital, incluidos los pagos a empresas, abogados, notarios y otros profesionales, deberán realizarse mediante el código QR, salvo que el sistema digital del rublo ofrezca alternativas específicas.
La implementación del código de pago universal será responsabilidad de la NSPK (Sistema Nacional de Tarjetas de Pago), reforzando su papel en la infraestructura financiera del país.
Además, las instituciones de crédito y las filiales de bancos extranjeros que participen en la plataforma también estarán obligadas a adoptar la nueva tecnología, asegurando una transición integral y efectiva hacia la moneda digital.