El Banco Central de Rusia ha confirmado que el rublo digital, la moneda digital de banco central (CBDC) del país, será oficialmente lanzado antes de junio de 2025. El anuncio coloca al país por delante de Brasil, que aún no tiene una fecha de lanzamiento para el Drex antes de 2026.
A partir del 1 de julio de ese año, los principales bancos rusos deberán ofrecer a sus clientes la opción de realizar transacciones con la moneda digital. Además, permitirá la gestión de cuentas bancarias utilizando la CBDC.
El anuncio marca un paso importante en el avance de Rusia hacia la digitalización de su economía, y se espera que el rublo digital aumente la eficiencia de los pagos y transferencias financieras en todo el país.
De acuerdo con el plan divulgado, las empresas en funcionamiento en Rusia también tendrán que aceptar pagos en rublo digital a través de códigos QR. El objetivo es facilitar el acceso y promover la adopción de la CBDC entre consumidores y empresas, integrando la nueva moneda digital en la vida cotidiana de los rusos.
CBDC de Rusia
Para garantizar el éxito del rublo digital, el Banco Central de Rusia está llevando a cabo un proyecto piloto con 15 de los principales bancos del país. Esta prueba tiene como objetivo evaluar la usabilidad y la eficiencia del rublo digital antes de su implementación nacional. Durante el piloto, se están analizando factores como la velocidad de las transacciones, la seguridad del sistema y la aceptación de los usuarios.
Además, se están proponiendo cambios legislativos al Ministerio de Finanzas para garantizar la base jurídica necesaria para la adopción masiva del rublo digital. Estos cambios incluyen la obligatoriedad de aceptación de la moneda digital por parte de los comerciantes y regulaciones específicas para el uso de la CBDC en el sistema bancario ruso.
El lanzamiento del rublo digital también está relacionado con las sanciones internacionales impuestas a Rusia, principalmente por Estados Unidos, debido a tensiones políticas y conflictos regionales.
Para sortear estas sanciones, Rusia está explorando el uso de criptomonedas para transacciones transfronterizas. Desde el 1 de septiembre de 2024, el país ha legalizado el uso de criptomonedas para pagos internacionales, lo que representa una estrategia para reducir el impacto de las restricciones financieras impuestas por otros países.
Rusia también ha legalizado la minería de Bitcoin, exigiendo que los mineros cumplan con las reglas de prevención del lavado de dinero y las obligaciones fiscales. Esta medida, junto con el lanzamiento del rublo digital, destaca el enfoque proactivo de Rusia para adaptar su economía digital y minimizar los efectos de las sanciones internacionales.
Con el rublo digital, el Banco Central de Rusia espera modernizar el sistema financiero, haciendo las transacciones más rápidas, seguras y accesibles. La adopción del rublo digital podría reducir los costos para empresas y consumidores, al tiempo que ofrece mayor transparencia y control sobre las transacciones financieras.
- Lee también: MicroStrategy compra US$ 1,1 mil millones en Bitcoin en medio de la volatilidad del mercado